Image from Google Jackets

Incidencia de la motivación salarial en la constructora Andrade Rodas de la ciudad de Quito. Karen Soffia Vásquez Otáñez.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 112 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 V335in
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional.
Dissertation note: Proyecto ( Ingeniería Comercial ); Vásquez, Edwin; Dir. Summary: La presente investigación, tiene como finalidad Determinar la incidencia de la motivación salarial en el desempeño laboral, mediante un Modelo Econométrico que coadyuve con la identificación de factores que afecta el normal desarrollo de las actividades realizadas por el personal de la Constructora Andrade Rodas de la ciudad de Quito. Evaluar el desempeño de un colaborador es un componente fundamental para las empresas, porque ayuda a implementar estrategias y afinar la eficacia, sin embargo la medición del desempeño laboral debe estar basada en una serie de principios fundamentales, para lo cual se realizó una visita en In situ, donde se aplicó la técnica de focus grupo con los empleados, para recopilar la información y los datos necesarios mediante un cuestionario estructurado; una vez analizados los mismos se puede mencionar que los factores más importantes que inciden en el desempeño laboral son: el clima laboral, marcar metas y objetivos, adecuación del trabajador, herramientas necesarias y apertura a la experiencia, mientras que los aspectos que se deben tomar en cuenta dentro de la empresa y que se relacionan con la motivación salarial son: los horarios, la comunicación, el dinero, la buena valoración económica o salarial. Es necesario tomar en cuenta que en la actualidad los Recursos Humanos juegan un papel muy importante dentro de la organización, por lo que es de suma importancia procurar el bienestar de cada uno de los empleados que conforman la empresa, para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo, siendo este un método que permitió la recolección de información sobre cada uno de los empleados, se pudo conocer la relación que existe entre las dos variables establecidas en la investigación, el desempeño laboral y la motivación salarial. Es importante indicar que uno de los principales beneficiados con este trabajo investigativo son los propios empleados ya que se pueden establecer nuevas experiencias y oportunidades dentro la empresa, de igual manera la identificación de factores contribuirá con la alta gerencia de la empresa para motivación de los empleados y para futuras evaluaciones del desempeño laboral
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 V335in (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001200

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto ( Ingeniería Comercial ); Vásquez, Edwin; Dir.

1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación, tiene como finalidad Determinar la incidencia de la motivación salarial en el desempeño laboral, mediante un Modelo Econométrico que coadyuve con la identificación de factores que afecta el normal desarrollo de las actividades realizadas por el personal de la Constructora Andrade Rodas de la ciudad de Quito. Evaluar el desempeño de un colaborador es un componente fundamental para las empresas, porque ayuda a implementar estrategias y afinar la eficacia, sin embargo la medición del desempeño laboral debe estar basada en una serie de principios fundamentales, para lo cual se realizó una visita en In situ, donde se aplicó la técnica de focus grupo con los empleados, para recopilar la información y los datos necesarios mediante un cuestionario estructurado; una vez analizados los mismos se puede mencionar que los factores más importantes que inciden en el desempeño laboral son: el clima laboral, marcar metas y objetivos, adecuación del trabajador, herramientas necesarias y apertura a la experiencia, mientras que los aspectos que se deben tomar en cuenta dentro de la empresa y que se relacionan con la motivación salarial son: los horarios, la comunicación, el dinero, la buena valoración económica o salarial. Es necesario tomar en cuenta que en la actualidad los Recursos Humanos juegan un papel muy importante dentro de la organización, por lo que es de suma importancia procurar el bienestar de cada uno de los empleados que conforman la empresa, para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo, siendo este un método que permitió la recolección de información sobre cada uno de los empleados, se pudo conocer la relación que existe entre las dos variables establecidas en la investigación, el desempeño laboral y la motivación salarial. Es importante indicar que uno de los principales beneficiados con este trabajo investigativo son los propios empleados ya que se pueden establecer nuevas experiencias y oportunidades dentro la empresa, de igual manera la identificación de factores contribuirá con la alta gerencia de la empresa para motivación de los empleados y para futuras evaluaciones del desempeño laboral

Facultad de Ciencias Administrativas ;

Ingeniería Comercial,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec