Image from Google Jackets

Manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de la máquina para hacer hielo en el laboratorio de investigación en cárnicos de la Carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. William Santiago Capilla Falcón, Bélgica Micaela Varela Alcívar.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022 Ingeniería Agroindustrial. 2022Description: 118 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.1 C243ma
Contents:
1. Datos Generales. 2. Caracterización del Proyecto. 3. Objetivos. 4. Planteamiento Del Problema. 5. Justificación del Proyecto Integrador. 6. Identificación y descripción de las competencias. 7. Fundamentación Histórica. 8. Metodología. 9. Recursos y Presupuesto. 10. Cronograma de Actividades. 11. Impacto del proyecto. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Bibliografia. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Zambrano, Zoila; Dir Summary: La presente investigación está enfocada al diseño de un manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de una máquina para hacer hielo, perteneciente al laboratorio de investigación en cárnicos de la carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. En el actual trabajo se utilizó el método de investigación para la realización de los manuales como investigación de tipo práctico y descriptivo, además de la base teórica ya previamente obtenida. La metodología utilizada en este trabajo durante la realización de la práctica nos ayudó a determinar los parámetros técnicos del equipo y su procedimiento de operación, cada manual contiene una descripción detallada del funcionamiento, sus componentes generalidades, servicios requeridos para el correcto funcionamiento, tipo de mantenimiento en el que se detalla el mantenimiento rutinario, preventivo, correctivo que orientan las acciones para los diferentes procesos de ajuste, reparación y remplazo de los componentes para una correcta operación durante la realización y medidas de seguridad personal. La máquina para hacer hielo es un equipo capaz de transformar el agua en estado líquido a estado sólido, ya que el hielo fue utilizado en la elaboración de salchicha de pollo y frankfurt e interviene en el proceso de homogenización al momento que es introducido en el cutter conjunto de los aditivos y la carne, cumpliendo con el único objetivo de mantener la temperatura adecuada además que la emulsión tenga la textura y consistencia correcta. El objetivo de estos manuales se da con el fin de que la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales y específicamente la carrera de Agroindustria tenga una guía e información de las máquinas, equipos e instrumentos para que en el momento de utilización en las practicas no se presenten problemas y en el caso de haberlos se dé una solución rápida y segura, así evitar daños o problemas en la comunidad universitaria y se puedan seguir ejecutando con normalidad las practicas pedagógicas, ya que su único fin es que los estudiantes junto con los docentes pongan en práctica lo aprendido.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.1 C243ma (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002255

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniero Agroindustrial); Zambrano, Zoila; Dir

1. Datos Generales. 2. Caracterización del Proyecto. 3. Objetivos. 4. Planteamiento Del Problema. 5. Justificación del Proyecto Integrador. 6. Identificación y descripción de las competencias. 7. Fundamentación Histórica. 8. Metodología. 9. Recursos y Presupuesto. 10. Cronograma de Actividades. 11. Impacto del proyecto. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Bibliografia. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La presente investigación está enfocada al diseño de un manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de una máquina para hacer hielo, perteneciente al laboratorio de investigación en cárnicos de la carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. En el actual trabajo se utilizó el método de investigación para la realización de los manuales como investigación de tipo práctico y descriptivo, además de la base teórica ya previamente obtenida. La metodología utilizada en este trabajo durante la realización de la práctica nos ayudó a determinar los parámetros técnicos del equipo y su procedimiento de operación, cada manual contiene una descripción detallada del funcionamiento, sus componentes generalidades, servicios requeridos para el correcto funcionamiento, tipo de mantenimiento en el que se detalla el mantenimiento rutinario, preventivo, correctivo que orientan las acciones para los diferentes procesos de ajuste, reparación y remplazo de los componentes para una correcta operación durante la realización y medidas de seguridad personal. La máquina para hacer hielo es un equipo capaz de transformar el agua en estado líquido a estado sólido, ya que el hielo fue utilizado en la elaboración de salchicha de pollo y frankfurt e interviene en el proceso de homogenización al momento que es introducido en el cutter conjunto de los aditivos y la carne, cumpliendo con el único objetivo de mantener la temperatura adecuada además que la emulsión tenga la textura y consistencia correcta. El objetivo de estos manuales se da con el fin de que la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales y específicamente la carrera de Agroindustria tenga una guía e información de las máquinas, equipos e instrumentos para que en el momento de utilización en las practicas no se presenten problemas y en el caso de haberlos se dé una solución rápida y segura, así evitar daños o problemas en la comunidad universitaria y se puedan seguir ejecutando con normalidad las practicas pedagógicas, ya que su único fin es que los estudiantes junto con los docentes pongan en práctica lo aprendido.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,

Ingeniería Agroindustrial.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec