Image from Google Jackets

Manejo de los canales de la comunicación interna dentro del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del Cantón Saquisilí. Carlos Efraín Tipán Unaucho y Willian Patricio Vargas Anguisaca.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 56 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 302.2 T595ma
Online resources:
Contents:
1. Justificación del proyecto. 2. Beneficiarios del proyecto. 3. El problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Actividades. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Marco teórico. 8. Metodologías y diseño. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Galarza, Hipatia; Dir. Summary: El presente proyecto de investigación da a conocer la realidad de que canales de comunicación interna son utilizadas con mayor frecuencia en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del Cantón Saquisilí (GADMIC-S). De acuerdo al análisis, el WhatsApp, Facebook y el E-mail ocupan el primer lugar, siendo las herramientas comunicativas manejadas por la mayoría de las autoridades y servidores públicos, debido a que brinda rapidez al momento de informar. Seguidamente los medios utilizados con menos frecuencia son las llamadas telefónicas y los comunicados escritos, ya que estos medios son más formales, y dan apertura a peticiones, requerimientos, etc. La investigación que se aplicó es de tipo cualitativa con un método descriptivo y analítico, para determinar la realidad de la situación comunicativa. Las herramientas utilizadas fueron: encuestas, entrevistas y observaciones directas dirigidas a los jefes departamentales de las diferentes dependencias del Municipio de Saquisilí, y a los empleados que laboran en la institución pública. En tal virtud, se prevé que se pueda incluir las recomendaciones de este trabajo para optimizar el proceso de comunicación interna, que se desarrolla en el GADMIC-S, mismas que son: realizar revisiones periódicas de cómo se está ejecutando y manejando los canales de comunicación, enfatizar en estructurar un medio más formal y también crear grupos cerrados de WhatsApp en cada uno de los departamentos para que exista mejor organización interna, para de esa manera lograr brindar una mejor comunicación y atención a la ciudadanía saquisilense
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 302.2 T595ma (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001596

Incluye CD-Room y anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Galarza, Hipatia; Dir.

1. Justificación del proyecto. 2. Beneficiarios del proyecto. 3. El problema de investigación. 4. Objetivos. 5. Actividades. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Marco teórico. 8. Metodologías y diseño. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación da a conocer la realidad de que canales de comunicación interna son utilizadas con mayor frecuencia en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del Cantón Saquisilí (GADMIC-S). De acuerdo al análisis, el WhatsApp, Facebook y el E-mail ocupan el primer lugar, siendo las herramientas comunicativas manejadas por la mayoría de las autoridades y servidores públicos, debido a que brinda rapidez al momento de informar. Seguidamente los medios utilizados con menos frecuencia son las llamadas telefónicas y los comunicados escritos, ya que estos medios son más formales, y dan apertura a peticiones, requerimientos, etc. La investigación que se aplicó es de tipo cualitativa con un método descriptivo y analítico, para determinar la realidad de la situación comunicativa. Las herramientas utilizadas fueron: encuestas, entrevistas y observaciones directas dirigidas a los jefes departamentales de las diferentes dependencias del Municipio de Saquisilí, y a los empleados que laboran en la institución pública. En tal virtud, se prevé que se pueda incluir las recomendaciones de este trabajo para optimizar el proceso de comunicación interna, que se desarrolla en el GADMIC-S, mismas que son: realizar revisiones periódicas de cómo se está ejecutando y manejando los canales de comunicación, enfatizar en estructurar un medio más formal y también crear grupos cerrados de WhatsApp en cada uno de los departamentos para que exista mejor organización interna, para de esa manera lograr brindar una mejor comunicación y atención a la ciudadanía saquisilense

Facultad de Ciencias Humanas y Educacion ;

Licenciatura en Comunicación Social,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec