La violencia en niños y adolescentes: guía para estudiantes, psiquiatras, psicólogos, orientadores y educadores Ved Varma
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-968-24-6386-0
- 303.6083 V316vi
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 303.6083 V316vi (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005504-13 |
1. El efecto emocional de la violencia en los niños. 2. Los antecedentes de los delincuentes juveniles violentos. 3. Evaluación psiquiátrica del niño y del adolescente violentos destinada a su comprensión y a una intervención eficaz. 4. Evaluación y supervisión psicológicas de los niños y de los adolescentes violentos. 5. Enfoques psicolsociales para comprender y reducir la violencia en los jóvenes. 6. Las raíces de la violencia sexual en los niños y enlo adolescentes. 7. La violencia en la adolescencia. 8. El niño violento y su familia. 9. La violencia racial y lo jóvenes. 10. La televisión y el bienestar de los niños y los jóvenes. 11. Riesgo y peligro en las actividades de esparcimiento juveniles. 12. La terapia de grupo con niños y con adolescentes violentos.
Los actos delictivos cometido por niños o adolecentes están relacionados con trastornos psicológicos que reflejan tanto una difuciooon social como una psicopatología individual. El autismo, las alteraciones del lenguaje y la hipercinesia son algunos de los desordenes mentales que inician en la infancia y pueden prolongarse hasta la adolescencia, edad en la que tambien suelen presentarse otras anormalidades, tales como mania-depresion, ezquisofrenia, problemas de conducta y personalidad, cuyos efectos incluso llegan a persistir en la edad adulta. La manifectacion de estos transtornos varian de acuerdo con el tipo de que se trate.Incluye alteraciones del comportamiento del estado emocional y del pensamiento, que resultan dificiles de entender y hasta atemorizantes si son agresivas, violentas o destructivas. Cuando dichos desordenes se presentan durante las etapas criticas del proceso de maduracion
Educación Básica
There are no comments on this title.