Aplicación de ejercicios sensoriales para fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes no videntes de la Unidad Educativa Especializada de no Videntes de Cotopaxi, Provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 M8283ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 M8283ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003479 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Culqui Catherine; Dir.
1. Fundamentación teórica, 2, Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta
El presente trabajo de investigación determinó la importancia de los ejerciciossensoriales los mismos que ayudaron a fortalecer el desarrollo integral de lossentidos con la aplicación de diferentes actividades en la escuela de no videntesde Cotopaxi se pudo comprobar la falta de conocimiento de los padres de familiaal aplicar ejercicios sensoriales en su hijo no vidente los mismos que ayudaron aldesarrollo de las áreas cognitiva, socio afectiva, lenguaje y motriz. Eldesconocimiento de los ejercicios sensoriales y la falta de estímulos hanproducido que los infantes tengan dificultad en reconocer formas, tamaños,colores, volumen, texturas, entre otras, que son indispensables en el desarrollo dehabilidades y la adquisición de destrezas. Al existir una escases de materialdidáctico, se está creando infantes repetitivos y aislados, que no alcanzaran adesarrollar sus destrezas sensoriales dentro del procesos enseñanza aprendizaje,también contribuyen a que los niños durante su primera infancia desarrollen todassus potencialidades mediante la utilización de sus sentidos. En la investigación seaplicaron diferentes ejercicios sensoriales se logró incrementar el desarrollointegral los mismos que ayudaron a mejorar sus sentidos y por ende a mejorar elproceso de enseñanza aprendizaje en los niños y niñas no videntes.
VA/vm
There are no comments on this title.