Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la extracción y comercialización de aceite de aguacate en el Distrito Metropolitano de Quito Denisse Marcela Toapanta Valenzuela y Ronny Alexis Vega Flores
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 T6279es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 T6279es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002116 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa Enríquez, Medardo Ángel ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se enfoca en un estudio de factibilidad para la creación de una Empresa dedicada a la extracción y comercialización de Aceite de Aguacate en el Distrito Metropolitano de Quito, para disminuir los problemas de salud de esta población y la falta de empresas dedicadas a este tipo de producción, esta investigación se ha proyectado bajo estas necesidades, condiciones técnicas y servicio a ofertarse; el objetivo principal es la elaboración de un estudio técnico y económico para la determinación de la factibilidad de creación de una empresa dedicada a la extracción y comercialización de aceite de aguacate, por lo que se realizó un estudio de mercado para definir la demanda insatisfecha y el sistema de comercialización, para esto se definió un sistema productivo para la operación y creación de la planta, finalmente un análisis económico para establecer los costos de operación y determinar la viabilidad y la rentabilidad del proyecto; esta investigación es descriptiva, el tipo de método que se aplico es el inductivo, las técnicas de investigación son observación de campo, investigación bibliográfica y la encuesta; con los resultados obtenidos se demuestra la factibilidad del proyecto, podemos destacar que se necesitará realizar una inversión inicial de 129.882,96 el VAN es de .219.833,98, y la TIR es de 43% con relación a la TMAR del 20%; por tanto el proyecto es factible.
There are no comments on this title.