Image from Google Jackets

Diseño y elaboración de material didáctico para el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños-as de cinco años de la escuela ´Club Femenino Cotopaxi´ sector Isimbo Nº 1 barrio San Martín cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el período lectivo - junio del 2010 Katy Jacqueline Quintanilla Quevedo y Verónica Alexandra Velástegui Rodríguez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia 2010Description: 86 Páginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 372.21 Q78di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta alternativa a la solución del problema.
Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Cárdenas, Raúl; Dir. Summary: El material didáctico es un medio idoneo, para generar reflexión, para ayudar a pensar,asi como para no dejar por fuera de las aulas el complejo y maravilloso mundoemocional del niño/a.Por esto se considera que el material didáctico constituye uno de los elementos masimportantes de la educación porque contribuye a lograr un desarrollo socioafectivo,creativo,yarmonico de los infantes.Cuando hablamos de materiales didácticos para las ejercitaciones psicomotoras nosreferimos a todos esos materiales que contribuyen a educar el movimiento y desarrollarfunciones intelectuales. La ejercitación psicomotora estimula el dominio, el movimientosobre la coordinación general.Las autoras como estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi de la carrera deparvularia sienten un verdadero interés en el diseñar y elaborar material didáctico parael desarrollo de la motricidad gruesa, ya que la Escuela “Club Femenino Cotopaxi” nocuenta con este material, tal vez por desconocimientos, gestiones o porque no se arecibido una capacitación para conocer los beneficios que los materiales brindan a lospárvulos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 372.21 Q78di (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001385

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Cárdenas, Raúl; Dir.

1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta alternativa a la solución del problema.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El material didáctico es un medio idoneo, para generar reflexión, para ayudar a pensar,asi como para no dejar por fuera de las aulas el complejo y maravilloso mundoemocional del niño/a.Por esto se considera que el material didáctico constituye uno de los elementos masimportantes de la educación porque contribuye a lograr un desarrollo socioafectivo,creativo,yarmonico de los infantes.Cuando hablamos de materiales didácticos para las ejercitaciones psicomotoras nosreferimos a todos esos materiales que contribuyen a educar el movimiento y desarrollarfunciones intelectuales. La ejercitación psicomotora estimula el dominio, el movimientosobre la coordinación general.Las autoras como estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi de la carrera deparvularia sienten un verdadero interés en el diseñar y elaborar material didáctico parael desarrollo de la motricidad gruesa, ya que la Escuela “Club Femenino Cotopaxi” nocuenta con este material, tal vez por desconocimientos, gestiones o porque no se arecibido una capacitación para conocer los beneficios que los materiales brindan a lospárvulos.

Av/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec