Investigación sobre la incidencia del riesgo de control en las empresas privadas de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi, aplicando el período enero - diciembre del 2011 Sandra Soledad Pallo Iza y Paulina Leonar Velasco Tipán
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 P168in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 P168in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002387 |
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria CPA); Guerrero Espinosa Mercy Elizabeth; Dir
1. 1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo tuvo la finalidad de investigar sobre la incidencia del Riesgo de Control en las empresas privadas de la ciudad de Latacunga, cuyo propósito fue detectar posibles irregularidades que se presentan en la ejecución de las actividades productivas, económicas en las empresas, ya que se desenvuelven en un mundo globalizados que crece a pasos agigantados en cuanto a tecnología, infraestructura, sistemas de información. Para ello fue necesario realizar el trabajo de campo mediante la utilización de la variable descriptiva que permitió detallar de forma exacta todas las actividades que se desarrollan en cada una de las empresas; mediante la aplicación de encuestas y entrevistas dirigidas al Gerente, Administradores y Supervisores obteniendo buenos resultados para realizar el análisis respectivo. Mediante la investigación de la incidencia del Riesgo de Control se logró determinar los problemas significativos de las empresas, a través del análisis situacional, del Microambiente, Macroambiente de las entidades obteniendo así la matriz FODA, lo que permitió conocer las falencias de las empresas en el desarrollo de las actividades diarias y Administrativas. Esta investigación contribuyó a mejorar la situación de las empresas mediante el análisis con la cual se identificaron los riegos relevantes tanto interno- externos de la organización, tomando como referencia los puntos clave de las entidades, con ello los Gerentes y Administradores podrán tomar decisiones oportunas, cumpliendo las metas- objetivos planteados.
VA/ad
There are no comments on this title.