Pensamiento estratégico: Teoría y casos basados en la experiencia empresarial de Mipymes Olga Herminda Román M., Isabel Cristina Quintero S., César Augusto Patiño V., José Joaquín Vidarte O. y Eugenio Moreno
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8436-37-1
- 658.4012 R766pe
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.4012 R766pe (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006291-14 |
LIBRO DONADO
1. Fundamentos del pensamiento estratégico. 2. Las Mipymes caleñas. Cuatro casos basados en la experiencia empresarial. 3. Conclusiones y recomendaciones.
Este artículo corresponde al desarrollo de una primera fase del proyecto de investigación Pensamiento estratégico en microempresas de producción de alimentos y en él se pretende hacer una reflexión sobre la naturaleza y evolución histórica del pensamiento estratégico a partir del análisis de planteamientos de autores como Mintzberg, Ahlstrand y Lampel en el texto Safari a la estrategia (1999), Chandler (1962) y Andrews y Ansoff (1976), con el fin de dilucidar el significado de lo que es pensar estratégicamente para el colectivo de investigación; establecer tendencias de pensamiento estratégico en la dinámica actual de las mipyme y analizar su grado de vulnerabilidad ante los cambios micro y macroeconómicos.
Administraciòn de empresas
There are no comments on this title.