Implementación del laboratorio de tv y cine de la Universidad Técnica de Cotopaxi: Elaboración del manual de producción de video alternativo Marina Elizabeth Toaquiza Toapanta y Sandra del Rocío Villaroel Tigse
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 302.2 T6279im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 302.2 T6279im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002059 |
Incluye CD-Room y anexos
Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Villalva, Tania; Dir
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación o validación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON EXCLUSIVAMENTE EN LA SALA DE LECTURA.
En el presente trabajo de investigación que presentamos como problema deestudio la implementación del laboratorio de televisión y cine de la UniversidadTécnica de Cotopaxi: Elaboración de un manual de producción de video popularalternativo, periodo académico Abril 2011 – Octubre 2011. Para lafundamentación teórica se consultó, seleccionó y analizó un conjunto deconceptos, categorías y pasos que nos habla sobre la elaboración del manual deproducción de video alternativo, que se han desarrollado dentro de los medios decomunicación. La metodología de investigación es no experimental debido a queserá sistémica en lo que el investigador no tendrá control sobre la variableindependiente, puesto que ya ocurrieron los hechos o sus variables seránintrínsecamente manipulables, se manejó una población dirigida a profesionalesen el ámbito de la comunicación y a los docentes de la carrera de ComunicaciónSocial, con ellos se realizó entrevistas a Docentes de la carrera de ComunicaciónSocial. La investigación de campo se lo hizo a través de las técnicas de entrevistasal Sr. Julio César Erazo Director de Programación de Sistemas de ComunicaciónLatacunga, al Lic. José Venegas Director de TV MICC, al Lic. Klever TamayoRelacionador Público de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y al Lic. IvánixPacheco Asistente técnico del departamento de Relaciones Públicas de laUniversidad Técnica de Cotopaxi. Con el tratamiento y análisis de informaciónrecopilada se pudo establecer el trabajo en la producción de videos alternativosdentro de la Institución y de la Provincia. A partir de los resultados se determinauna respuesta concreta que aporta con el uso del manual de producción de videoalternativo, a Docentes y Estudiantes de la Carrera de Comunicación Social,dentro del laboratorio del Televisión y Cine en la Universidad Técnica deCotopaxi.
VA/ad
There are no comments on this title.