“Propuesta de rescate de conocimiento ancestral de la alfarería en la Parroquia la Victoria” Gissela Paulina Villarroel Herrera. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 352.283 V722pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA DE DESARROLLO LOCAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 352.283 V722pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001272 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Desarrollo Local); Chancusig, Francisco, Dir.
1. Importancia de un plan se salvaguardia de acuerdo al INPC. 2. El patrimonio cultural como derecho de los ecuatorianos. 3. Etapa de aproximación. 4. Diagnóstico de la manifestación. 5. Definición de programas y proyectos. 6. Indicadores y metas.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo propone rescatar el conocimiento ancestral de la Alfarería en la parroquia La Victoria, Provincia de Cotopaxi, cantón Pujilí. Se identifica como principal problemática que se está perdiendo el conocimiento ancestral sobre la alfarería, puesto que en la actualidad los jóvenes no se ven interesados en aprender de este arte y labor que ha sido heredado generación tras generación. Por este motivo se establece como objetivo general el proponer el rescate de conocimientos ancestrales de la alfarería en la parroquia La Victoria. En el primer capítulo se plantea el marco teórico, se establecen los antecedentes y los objetivos a alcanzar con el proyecto. En el segundo capítulo se plantea la propuesta para continuar con las conclusiones y recomendaciones y finalmente se establece la referencia bibliográfica.
Posgrados ;
Especialidad de Desarrollo Local,
There are no comments on this title.