Image from Google Jackets

Importancia del portafolio estudiantil como técnica de evaluación de aprendizaje de los estudiantes de los octavos, novenos y décimos años de Educación General Básica de la Unidad Educativa Aloasí Parroquia Aloasí; Cantón Mejía Provincia de Pichincha. Myrian Carmen, Qinatoa Caiza y Diana Lizbeth, Villegas Chiluisa.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2015Description: Páginas 136 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 Q71im
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir. Summary: La presente investigación se enfocó en el uso y estructura del portafolio estudiantil como técnica de evaluación de aprendizajes de los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de E.G.B de la U. E. Aloasí, con el estudio realizado que se basó en el paradigma cualitativo y cuantitativo, a través de la recolección y procesamiento de la información se detectó la falta de conocimiento sobre el portafolio estudiantil como técnica de evaluación en los docentes, ya que al no saber utilizarlo se continuaba con una evaluación tradicionalista. La evaluación educativa ha sufrido cambios en los últimos años, lo que se ha convertido en un verdadero reto para el docente por lo que se han visto obligados a adaptarse a las nuevas exigencias del Ministerio de Educación, es por ello que las autoridades de la institución educativa deben capacitar a su personal docente y administrativo para que de esta manera se innoven las prácticas y los proceso de evaluación en beneficio del estudiantado. Mediante la aplicación de talleres de capacitación a las autoridades y docentes sobre las técnicas e instrumentos de evaluación para la estructura y uso del portafolio se acercó a la realidad concreta del nivel de asimilación de los estudiantes. Con esto se garantizará el desarrollo del PEA y contribuyendo al fortalecimiento de la autoevaluación de los estudiantes para lograr un aprendizaje práctico significativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 Q71im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003674

Incluye CD-Room y anexos.

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir.

Bibliografía:133-136

1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación se enfocó en el uso y estructura del portafolio estudiantil como técnica de evaluación de aprendizajes de los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de E.G.B de la U. E. Aloasí, con el estudio realizado que se basó en el paradigma cualitativo y cuantitativo, a través de la recolección y procesamiento de la información se detectó la falta de conocimiento sobre el portafolio estudiantil como técnica de evaluación en los docentes, ya que al no saber utilizarlo se continuaba con una evaluación tradicionalista. La evaluación educativa ha sufrido cambios en los últimos años, lo que se ha convertido en un verdadero reto para el docente por lo que se han visto obligados a adaptarse a las nuevas exigencias del Ministerio de Educación, es por ello que las autoridades de la institución educativa deben capacitar a su personal docente y administrativo para que de esta manera se innoven las prácticas y los proceso de evaluación en beneficio del estudiantado. Mediante la aplicación de talleres de capacitación a las autoridades y docentes sobre las técnicas e instrumentos de evaluación para la estructura y uso del portafolio se acercó a la realidad concreta del nivel de asimilación de los estudiantes. Con esto se garantizará el desarrollo del PEA y contribuyendo al fortalecimiento de la autoevaluación de los estudiantes para lograr un aprendizaje práctico significativo.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec