GLobalización lo peor está por llegar a menos que: Desigualdades crecientes despilfarros de los recursos naturales, especulación financiera, carrera absurda por la consecución de beneficios e implosión de Europa Patrick, Artus y Marie, - Paule Virard
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-8452-649-0
- 330.342 A7929gl
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 330.342 A7929gl (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006941-14 |
LIBRO DONADO
1. Una máquina de generar desigualdades que socava el tejido social y atiza las tensiones proteccionistas. 2. Una olla hirviendo que evapora los recursos más preciados, fomenta políticas de acaparamiento y acelera el calentamiento del planeta. 3. Una máquina que inunda el mundo de liquidez. 4. Un casino donde se manifiestan todos los excesos del capitalismo financiero. 5. Una centrifugadora que puede hacer estallar Europa.
Desde la caída del Muro, la globalización ha desencadenado unas fuerzas cada vez más indomables, no reguladas de manera cooperativa y que han convertido al mundo en un terreno acotado de todos los egoísmos. En el año 2007, la crisis de las subprimes mostró la extrema fragilidad del sistema financiero internacional, la manifestación de la locura de un mundo donde el dinero circula a raudales: cientos de miles de millones de dólares se evaporaron en unos días. Esta crisis fue sin duda la primera señal de trastornos mayores.
Administración de Empresas
There are no comments on this title.