Respuesta agronómica del cultivo de kudzú (Pueraria phaseoloides) y crotalaria (Crotalaria juncea) en el Cantón La Maná recinto Selva Alegre.´. Karen Dayana Haro Mora y Agnerys Esther Vizcaino Yepez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 H292re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 H292re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000352 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Luna, Ricardo; Tut.
1. Información general 2. Descripción del proyecto 3. Justificación del proyecto 4. Beneficiarios del proyecto 5. Problema de la investigacion 6. Objetivos 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados 8. Fundamentación científico técnica 9. Pregunta científicas o hipótesis 10. Metodología 11. Resultados y discusión 12. Impactos 13. Presupuesto 14. Conclusiones y recomendaciones 15. Bibliografía 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se realizó en el cantón La Maná recinto Selva Alegre. Con la finalidad de conocer a las forrajeras kudzú (Pueraria phaseoloides) y crotalaria (Crotalaria juncea), se estableció una investigación cuyos objetivos fueron, evaluar la respuesta agronómica del cultivo de kudzu y crotalaria esta exploración se fomenta en el estudio indicando las variables de crecimiento de las leguminosas en los diferentes estados de madurez de las forrajeras, tiene como otras aptitudes la incorporación de fijación de nitrógeno al suelo, los tratamientos en estudio fueron kudzú y crotalaria a los 30, 60 y 90 días de estado de madurez para ello se empleó un diseño de bloques completamente al azar, está estructurada por 6 tratamientos, 8 repeticiones y dos unidades experimentales que se evaluaron, dando en total de 48 unidades las variables que se evaluaron son, las características físicas químicas del suelo, concentración de elementos en los tejidos de kudzú (Pueraria phaseoloides) y crotalaria (Crotalaria juncea), Análisis bromatológico, Análisis microbiológico de los cultivos, Altura de planta, Peso de la hoja (g), Peso de planta completa (g), Número de vainas por planta, Análisis económico, en la práctica de campo se tomaron datos Morfométricos de las leguminosas . Obteniendo como resultado un pH de Crotalaria de 6,01 lig. ácido y kudzú con 5,75 med. Ácido, en cuanto a la proteína bruta el cultivo de crotalaria tiene valores superiores 24.19%, a los que presentó kudzú con un 19,25% en los 90 días.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agronómica
VA/ag
There are no comments on this title.