Image from Google Jackets

“Análisis de la sostenibilidad y competitividad de las empresas turísticas de hospedaje del Cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi”. Anthony Giovanny Yanez Ibujes.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Ecoturismo, 2023 2023Description: 177 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 Y221an
Online resources:
Contents:
1. Ley de turismo. 2. Sostenibilidad. 3. Hoteles responsables y sostenibles.
Dissertation note: Proyecto (Ing. Ecoturismo); Abarca Zaquinaula, Manuel Antonio; Dir Summary: El presente proyecto de titulación está enfocado en el análisis sostenible y competitivo de las empresas turísticas de hospedaje del cantón Sigchos, para lo cual se realizó una investigación de correlación entre dos variables, dirigidas a 7 empresas que aportaron con información para el estudio. Se empleó dos metodologías que permitieron realizar la evaluación mediante entrevistas a los gerentes y dueños PYME, la metodología InnovaRSE Navarra (2020), para el análisis sostenible, y la metodología BID Saavedra García (2012) para competitividad. Por medio de la modalidad cuantitativa, tipo transversal, evidenciando mediante gráficos estadísticos los resultados obtenidos. De manera general las 7 empresas de hospedaje se encuentran en categoría de buenas prácticas sostenibles, sobresaliendo en las dimensiones social, y ambiental, en donde realizan una actividad turística en beneficio de proveedores locales, talento humano, y buenas prácticas ambientales, con un promedio de (6.5) equivalente a (7). De manera individual 6 empresas se ubican en categoría de procesos de mejora con promedios de: (4 - 5 - y 6), presentan problemas en la dimensión económica, procesos de control de balances, respaldos de ventas enfocados al mercado, y registros tributarios. El hostal Llullu Llama sobresale del resto con un promedio de (9.93), ubicándose en categoría de buenas prácticas sostenibles, demuestra el resultado por un control gerencial, y administrativo que influyen en las dos dimensiones restantes. Por otro lado, en la variable competitividad las 7 empresas se encuentran en un rango de (0% a 20%), con un porcentaje de (12.87%), en categoría de muy baja competitividad, evidencian problemas de planificación, control, y procesos administrativos que afectan a las áreas y sub áreas de comercialización, contabilidad, producción, y sistemas de información. La Hostería San José de Sigchos muestra un porcentaje superior de (18%), con mejoras en cuanto a la organización contable interna, planificación estratégica, y recursos humanos. En base a los resultados generales obtenidos se realizó la prueba de correlación Spearman, que funciona con dos o más variables, de manera bivarial, como resultado obtenido (1.00) se no existe fuerza de correlación, alguna, demostrando que las empresas de hospedaje del cantón Sigchos trabajan en función de su localización geográfica utilizando los recursos naturales, con conocimientos empíricos sostenibles, sin procedimientos de mejora y control administrativo interno empresarial con un enfoque competitivo. Finalmente se realizaron estrategias de mejora e impulso turístico en el área de hospedaje con la finalidad de mitigar los problemas encontrados en las dos variables, y mejorar el trabajo y fortalecer los aspectos positivos que destacan de cada alojamiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache TURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 Y221an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-002719

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ing. Ecoturismo); Abarca Zaquinaula, Manuel Antonio; Dir

1. Ley de turismo. 2. Sostenibilidad. 3. Hoteles responsables y sostenibles.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de titulación está enfocado en el análisis sostenible y competitivo de las empresas turísticas de hospedaje del cantón Sigchos, para lo cual se realizó una investigación de correlación entre dos variables, dirigidas a 7 empresas que aportaron con información para el estudio. Se empleó dos metodologías que permitieron realizar la evaluación mediante entrevistas a los gerentes y dueños PYME, la metodología InnovaRSE Navarra (2020), para el análisis sostenible, y la metodología BID Saavedra García (2012) para competitividad. Por medio de la modalidad cuantitativa, tipo transversal, evidenciando mediante gráficos estadísticos los resultados obtenidos. De manera general las 7 empresas de hospedaje se encuentran en categoría de buenas prácticas sostenibles, sobresaliendo en las dimensiones social, y ambiental, en donde realizan una actividad turística en beneficio de proveedores locales, talento humano, y buenas prácticas ambientales, con un promedio de (6.5) equivalente a (7). De manera individual 6 empresas se ubican en categoría de procesos de mejora con promedios de: (4 - 5 - y 6), presentan problemas en la dimensión económica, procesos de control de balances, respaldos de ventas enfocados al mercado, y registros tributarios. El hostal Llullu Llama sobresale del resto con un promedio de (9.93), ubicándose en categoría de buenas prácticas sostenibles, demuestra el resultado por un control gerencial, y administrativo que influyen en las dos dimensiones restantes. Por otro lado, en la variable competitividad las 7 empresas se encuentran en un rango de (0% a 20%), con un porcentaje de (12.87%), en categoría de muy baja competitividad, evidencian problemas de planificación, control, y procesos administrativos que afectan a las áreas y sub áreas de comercialización, contabilidad, producción, y sistemas de información. La Hostería San José de Sigchos muestra un porcentaje superior de (18%), con mejoras en cuanto a la organización contable interna, planificación estratégica, y recursos humanos. En base a los resultados generales obtenidos se realizó la prueba de correlación Spearman, que funciona con dos o más variables, de manera bivarial, como resultado obtenido (1.00) se no existe fuerza de correlación, alguna, demostrando que las empresas de hospedaje del cantón Sigchos trabajan en función de su localización geográfica utilizando los recursos naturales, con conocimientos empíricos sostenibles, sin procedimientos de mejora y control administrativo interno empresarial con un enfoque competitivo. Finalmente se realizaron estrategias de mejora e impulso turístico en el área de hospedaje con la finalidad de mitigar los problemas encontrados en las dos variables, y mejorar el trabajo y fortalecer los aspectos positivos que destacan de cada alojamiento.

Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec