Análisis de impactos socio-ambientales para el diseño y construcción de líneas de transmisión eléctrica de 69 kv, 138 kv y 230 kv. Cristian Paúl Zúrita Pacheco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 Z966an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 Z966an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-001067 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ing. Medio Ambiente); Daza, Oscar ; Dir
1. Información general. 2. Introducción. 3. El problema de investigación. 4. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Validación de las preguntas científicas. 7. Presupuesto. 8. Medidas o estratégias ambientales para minimizar los impactos sociales ocasionados por el diseño y construcción de las lineas de transmisión de energía eléctrica. 9. Conclusiones y recomendaciones. 10. Bibliografía. 11. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se realizó con el objeto de determinar y analizar los impactos socio-ambientales producidos por las Líneas de Transmisión Eléctrica de los diferentes voltajes 69 Kv, 138 Kv Y 230 Kv, en proyectos generados de Energía Eléctrica en el Ecuador para satisfacer las diferentes necesidades de llevar un bienestar y desarrollo económico a todas las regiones del país, han propiciado el crecimiento exponencial de proyectos de infraestructura, entre ellos se destaca el transporte y distribución de la electricidad dado que se constituye como uno de los insumos más importantes para la humanidad. Sin embargo, las líneas de transmisión eléctrica modifican el ambiente, el paisaje y los hábitats naturales, convirtiéndose en una amenaza para la conservación de la biodiversidad, en especial de grupos como la flora y fauna a su exposición o riesgo de mortalidad directa por estas estructuras.Con el fin de contrarrestar los efectos o impactos negativos sobre la biodiversidad, se han empleado una serie de estrategias ambientales para poder minimizar los impactos socio-ambientales producidos por esta actividad. Estas experiencias consisten en la aplicación de diferentes prácticas o medidas para evitar colisiones y desorientación en animales nativos, disuadir mamíferos, manejo de la vegetación en las áreas bajo la línea con el fin de proteger el suelo, aumentar la cantidad de polinizadores y evitar la introducción de especies invasoras entre otras. Los resultados obtenidos de la investigación sobre los impactos socio-ambientales fueron bibliográficos y cualitativos, en el cual mediante el análisis respectivo se identificó varios impactos negativos hacia el ambiente y la sociedad, teniendo como resultado que afectan a la calidad del suelo, flora, fauna, paisaje, mediante la perdida de fertilidad del suelo y propiedades generales, a la fauna con muertes de diferentes especies o migración hacia otros lugares, a la flora con la perdida de especies nativas de la zona. El propósito de este proyecto fue determinar las diferentes estrategias ambientales y sociales aplicables mediante la elaboración de una guía o un manual, para contrarrestar los efectos negativos producidos por las líneas de transmisión eléctrica sobre la fauna, flora, y la sociedad para conservar los Recursos Naturales y mejorar la calidad de vida de la población en general.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ; Carrera de Ingenieria Medio Ambiente,
Ingeniería Medio Ambiente
There are no comments on this title.