Image from Google Jackets

Plan de marketing estratégico para la empresa EMPROVIT de la ciudad de Pujilí. Jaime Zumárraga Ortiz .

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 93 p\aginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.02 Z948pl
Online resources:
Contents:
1. Las PYMES. 2. Características de las PYMES. 3. Origen de las PYMES en el Ecuador. 4. Clasificación de las PYMES según la normativa ecuatoriana. 5. Marketing. 6. El Marketing como filosofía empresarial. 7. Tipos de Marketing. 8. Marketing Mix. 9. Dimensiones de apoyo a las estrategias de Marketing. 10. Marketing Estratégico.
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Montenegro, Efrén; Dir. Summary: Este trabajo se orienta a un plan de marketing estratégico para EMPROVIT, una empresa con más de 19 años, y que ha logrado crecer y prevalecer en el tiempo gracias a la tenacidad de sus propietarios; sin embargo, el diagnóstico situacional revela que, en la actualidad debido a los cambios vertiginosos del entorno, la competencia y los eventos extremos ha visto decrecer sus niveles de ventas y su participación en el mercado. En este sentido, ha sido necesario el planteamiento de un objetivo que guie las fases de la investigación y que tiene relación con la necesidad de diseñar un Plan de Marketing estratégico para la empresa; dichas acciones, se apoyan metodológicamente en el enfoque cuantitativo con el uso de herramientas y modelos como PESTEL y FODA, lo que sirvió de insumo para el diseño de estrategias FO-DO y FA - DA, así como para el análisis de posicionamiento estratégico y el planteamiento de estrategias básicas en concordancia con la matriz McKinsey. Como parte de los resultados, se realizó un proceso de segmentación de mercado utilizando un modelo de inteligencia artificial no supervisado (clúster) para definir a los tres perfiles de clientes o ´Buyer Persona´ más representativos de la empresa, lo cual permitió estimar un potencial de mercado de aproximadamente 91 millones de dólares anuales. Finalmente se presenta el plan de marketing estratégico consolidado, cuyas estrategias se alinean a los objetivos de marketing y a la mezcla de mercadotecnia, las cuales se operativizan mediante actividades, responsables, costos e ingresos anuales estimados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.02 Z948pl (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001293

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Montenegro, Efrén; Dir.

1. Las PYMES. 2. Características de las PYMES. 3. Origen de las PYMES en el Ecuador. 4. Clasificación de las PYMES según la normativa ecuatoriana. 5. Marketing. 6. El Marketing como filosofía empresarial. 7. Tipos de Marketing. 8. Marketing Mix. 9. Dimensiones de apoyo a las estrategias de Marketing. 10. Marketing Estratégico.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Este trabajo se orienta a un plan de marketing estratégico para EMPROVIT, una empresa con más de 19 años, y que ha logrado crecer y prevalecer en el tiempo gracias a la tenacidad de sus propietarios; sin embargo, el diagnóstico situacional revela que, en la actualidad debido a los cambios vertiginosos del entorno, la competencia y los eventos extremos ha visto decrecer sus niveles de ventas y su participación en el mercado. En este sentido, ha sido necesario el planteamiento de un objetivo que guie las fases de la investigación y que tiene relación con la necesidad de diseñar un Plan de Marketing estratégico para la empresa; dichas acciones, se apoyan metodológicamente en el enfoque cuantitativo con el uso de herramientas y modelos como PESTEL y FODA, lo que sirvió de insumo para el diseño de estrategias FO-DO y FA - DA, así como para el análisis de posicionamiento estratégico y el planteamiento de estrategias básicas en concordancia con la matriz McKinsey. Como parte de los resultados, se realizó un proceso de segmentación de mercado utilizando un modelo de inteligencia artificial no supervisado (clúster) para definir a los tres perfiles de clientes o ´Buyer Persona´ más representativos de la empresa, lo cual permitió estimar un potencial de mercado de aproximadamente 91 millones de dólares anuales. Finalmente se presenta el plan de marketing estratégico consolidado, cuyas estrategias se alinean a los objetivos de marketing y a la mezcla de mercadotecnia, las cuales se operativizan mediante actividades, responsables, costos e ingresos anuales estimados.

Posgrados ;

Administración de Empresas,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec