Actividades extracurriculares Flor María Balseca Pallasco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 B196ac
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 B196ac (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000484 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Vizuete, Juan Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Los procesos educativos en el Ecuador sugieren nuevas formas de aprendizaje, que pongan en evidencia la creatividad de los docentes, así como la dinámica participativa de niños y niñas; con ello un espacio para esta interacción de las actividades fuera del aula de clase; en este contexto aplica la investigación descriptiva se centra en analizar la incidencia que tiene las actividades extracurriculares en el rendimiento académico aplicando la técnicas e instrumentos como la observación, la encuestas a padres de familia, estudiantes y docentes, encontrando situaciones que dieron orientación directa a la generación de conclusiones y recomendaciones. Los docentes expresan que el currículo educativo es demasiado extenso y que si se quiere dar cumplimiento al mismo, no se pude disponer de tiempo para actividades que proyecten otras formas de interactuar con el estudiante, también se evidencia que los padres de familia establecen la prioridad de realizar actividades extracurriculares en la escuela, pues constituyen nuevas formas de recreación y trabajo colaborativo entre sus hijos, pues la mayoría de ellos por sus propias ocupaciones, comparten pocas actividades en este ámbito con sus hijos. Finalmente se evidencia el interés por parte de los estudiantes a ser parte de actividades recreativas: como el deporte, los encuentros, paseos, caminatas, giras siendo fundamental plantear propuestas de este tipo, para contribuir en forma efectiva al desarrollo integral de los educandos, con la participación directa de maestros, autoridades y padres de familia de la Unidad Educativa ´Toacaso´.
There are no comments on this title.