Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Viviendo el barrio: haciendo escuela de 0 a 6 años Lourdes, Acale; Maite, Chamorro; Quinibel, Fresco; Manuel Ángel, Puentes ; Antonia, Solozabal; Isabel, Vallejo y Trinidad, Vico

By: Contributor(s): Material type: TextTextBarcelona, España : Octaedro 2008Edition: 1Description: 159 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-8063-013-9
Subject(s): DDC classification:
  • 371.398 A1689vi
Online resources:
Contents:
1. Cómo es nuestra escuela. 2. Los niños y niñas viven el barrio. El barrio vive con los niños y niñas. 3. Camino a plaza larga. Una mirada compartida de lo conocido 3.1. Las huellas en el suelo. (5-6 años). 4. Sintiendo la plaza. 5. ¿Qué sucede en Plaza Larga? Algo más que un lugar, un espacio para el encuentro. 6. Reinventando lo conocido. Una plaza para que jueguen los niños y niñas pequeños. (5-6 años). 7. Exposión. Los niños y niñas exponen su visión del barrio. (0-6 años). 8. Las familias toman la palabra. 9. Algunas reflexiones finales.
Summary: El libro que tienes en las manos es la historia de casi treinta años haciendo escuela, escuela infantil de cero a seis años. Esta escuela que siempre ha sido minoritaria y que, ahora más que nunca, está en proceso de extinción. La escuela que se ha construido y creado en la libertad y el diálogo, la escuela como laboratorio de pedagogía que ha tenido tiempo suficiente para dar respuesta a las muchas cuestiones que hoy siguen abiertas e incomprendidas sobre la educación en estas primeras edades. Un proyecto de escuela de cero a seis años que narra el arraigo en su barrio, en el Albaicín granadino, en un proceso continuo de descubrir, analizar, redescubrir, dialogar, aprender juntos. Un trabajo artesano, el de tejer conocimientos y emociones, que genera fuertes vínculos de pertenencia, de respeto, de ciudadanía en los mayores y en los más pequeños. Un proyecto real que sólo es posible si es compartido.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ Acervo general de Libros 371.398 A1689vi (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 006677-14

LIBRO DONADO

1. Cómo es nuestra escuela. 2. Los niños y niñas viven el barrio. El barrio vive con los niños y niñas. 3. Camino a plaza larga. Una mirada compartida de lo conocido 3.1. Las huellas en el suelo. (5-6 años). 4. Sintiendo la plaza. 5. ¿Qué sucede en Plaza Larga? Algo más que un lugar, un espacio para el encuentro. 6. Reinventando lo conocido. Una plaza para que jueguen los niños y niñas pequeños. (5-6 años). 7. Exposión. Los niños y niñas exponen su visión del barrio. (0-6 años). 8. Las familias toman la palabra. 9. Algunas reflexiones finales.

El libro que tienes en las manos es la historia de casi treinta años haciendo escuela, escuela infantil de cero a seis años. Esta escuela que siempre ha sido minoritaria y que, ahora más que nunca, está en proceso de extinción. La escuela que se ha construido y creado en la libertad y el diálogo, la escuela como laboratorio de pedagogía que ha tenido tiempo suficiente para dar respuesta a las muchas cuestiones que hoy siguen abiertas e incomprendidas sobre la educación en estas primeras edades. Un proyecto de escuela de cero a seis años que narra el arraigo en su barrio, en el Albaicín granadino, en un proceso continuo de descubrir, analizar, redescubrir, dialogar, aprender juntos. Un trabajo artesano, el de tejer conocimientos y emociones, que genera fuertes vínculos de pertenencia, de respeto, de ciudadanía en los mayores y en los más pequeños. Un proyecto real que sólo es posible si es compartido.

Educación Básica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec