Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Archivos públicos María del Carmen Mastropierro

By: Material type: TextTextArgentina :Buenos Aires : Alfagrama 2008Edition: 1Description: 346 páginas ; 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789871305315
Subject(s): DDC classification:
  • 027.4 M4239ar
Online resources:
Contents:
1. Punto de partida. 2. Marco referencia conceptual para el estudio de los archivos públicos. 3. Marco referencial normativo para el estudio de archivos públicos. 4. Marco de referencia históric. 5. Marco referencial operativo.
Summary: Los archivos públicos constituyen una temática de interés social hacia la que se dirige cada vez con mayor énfasis la preocupación del hombre moderno. Completamos con esta obra la trilogía que aborda el enfoque propedéutico ya comenzado en las obras ´Archivos Privados: análisis y gestión´ y ´El porqué de los archivos privados´, publicados ambos por Alfagrama. En esta ocasión, se abordan con profundidad distintos enfoques que nos ayudarán a vislumbrar la compleja realidad de los Archivos Públicos. Como institución milenaria, nace con la urgencia de trascendencia del hombre, bajo todos los tiempos y todas las sociedades desde la invención de la escritura. El libro incluye cuatro amplios puntos de vista: 1) un marco de referencia conceptual con la definición del archivo público y éste como objeto de estudio 2) un marco de referencia normativo dentro del Derecho público y el rol del Estado; un aspecto diplomático (perteneciente a la diplomática) con el estudio de los aspectos externos e internos de los documentos para determinar autenticidad y valor; un aspecto filosófico con consideraciones esenciales sobre la actividad humana pública 3) un marco de referencia histórico, con la significación que cada sociedad otorgó al archivo público a lo largo de las distintas edades históricas 4) el marco de referencia operativo, en el que se describe lo que llamamos el ciclo vital del archivo público, encuadrado en la problemática de los sistemas archivísticos. De esta manera, el volumen integra una visión contemporánea de los fundamentos de los archivos públicos, actividad que continúa su desarrollo en las sociedades del siglo XXI. Como lo señala en su prólogo el destacado Profesor Ramón Alberch, Director de la Escuela Superior de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Autónoma de Barcelona y Subdirector de Archivos Estatales de la Generalitat de Catalunya: ´este trabajo se estructura en una secuencia que permite analizar el concepto, las normativas, el marco histórico y el encaje institucional de los archivos públicos en base no sólo a la bibliografía profesional y a los sitios web sino también a la experiencia personal acumulada por la autora en sus periódicas visitas a archivos de distinta tipología situados fundamentalmente en Europa y América. A lo largo del texto se percibe claramente la preocupación por encontrar casos prácticos que permitan correlacionar los documentos conservados en los archivos con las realidades cotidianas. Las alusiones al célebre caso Papon en Francia o a los ejemplos de desclasificación de documentos por parte de los gobiernos para atender a las reivindicaciones ciudadanas y servir a la causa de los derechos humanos, por citar sólo dos casos entre los muchos que acredita, se inscriben en esta voluntad de situar en el ámbito de lo real, el trabajo más ´interior´ y poco efectista de los profesionales de los archivos´.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MANÁ Acervo general de Libros 027.4 M4239ar (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M002606-13

1. Punto de partida. 2. Marco referencia conceptual para el estudio de los archivos públicos. 3. Marco referencial normativo para el estudio de archivos públicos. 4. Marco de referencia históric. 5. Marco referencial operativo.

Los archivos públicos constituyen una temática de interés social hacia la que se dirige cada vez con mayor énfasis la preocupación del hombre moderno. Completamos con esta obra la trilogía que aborda el enfoque propedéutico ya comenzado en las obras ´Archivos Privados: análisis y gestión´ y ´El porqué de los archivos privados´, publicados ambos por Alfagrama. En esta ocasión, se abordan con profundidad distintos enfoques que nos ayudarán a vislumbrar la compleja realidad de los Archivos Públicos. Como institución milenaria, nace con la urgencia de trascendencia del hombre, bajo todos los tiempos y todas las sociedades desde la invención de la escritura. El libro incluye cuatro amplios puntos de vista: 1) un marco de referencia conceptual con la definición del archivo público y éste como objeto de estudio 2) un marco de referencia normativo dentro del Derecho público y el rol del Estado; un aspecto diplomático (perteneciente a la diplomática) con el estudio de los aspectos externos e internos de los documentos para determinar autenticidad y valor; un aspecto filosófico con consideraciones esenciales sobre la actividad humana pública 3) un marco de referencia histórico, con la significación que cada sociedad otorgó al archivo público a lo largo de las distintas edades históricas 4) el marco de referencia operativo, en el que se describe lo que llamamos el ciclo vital del archivo público, encuadrado en la problemática de los sistemas archivísticos. De esta manera, el volumen integra una visión contemporánea de los fundamentos de los archivos públicos, actividad que continúa su desarrollo en las sociedades del siglo XXI. Como lo señala en su prólogo el destacado Profesor Ramón Alberch, Director de la Escuela Superior de Archivística y Gestión Documental de la Universidad Autónoma de Barcelona y Subdirector de Archivos Estatales de la Generalitat de Catalunya: ´este trabajo se estructura en una secuencia que permite analizar el concepto, las normativas, el marco histórico y el encaje institucional de los archivos públicos en base no sólo a la bibliografía profesional y a los sitios web sino también a la experiencia personal acumulada por la autora en sus periódicas visitas a archivos de distinta tipología situados fundamentalmente en Europa y América. A lo largo del texto se percibe claramente la preocupación por encontrar casos prácticos que permitan correlacionar los documentos conservados en los archivos con las realidades cotidianas. Las alusiones al célebre caso Papon en Francia o a los ejemplos de desclasificación de documentos por parte de los gobiernos para atender a las reivindicaciones ciudadanas y servir a la causa de los derechos humanos, por citar sólo dos casos entre los muchos que acredita, se inscriben en esta voluntad de situar en el ámbito de lo real, el trabajo más ´interior´ y poco efectista de los profesionales de los archivos´.

VA/pc

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec