Image from Google Jackets

Elaboración de una guía práctica para el manejo de los desechos sólidos y su incidencia en la comtaminación ambiental en la ciudad de Saquisilí, barrio la Compañía durante el período 2009-2010 Emiliana Angelita Mata Chasi

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2010Description: 67 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 M4251el
Online resources:
Contents:
1. Marco teórico sobre el medio ambiente. 2. Caracterización del barrio. 3. Desarrollo de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Ulloa, Juan; Dir. Summary: La contaminación ambiental en el tiempo actual es un problema que abarca todos los ámbitos: cultural social, política, económico, también está inmerso en la educación, problema que se agrava a consecuencia del deficiente conocimiento y hábitos del manejo adecuado de residuos sólidos de la comunidad en general. La presente investigación surge como una contribución para disminuir la contaminación ambiental a causa del manejo inadecuado de los residuos sólidos considerando que: El grado de contaminación que presenta el barrio la Compañía de la ciudad de Saquisilí es altamente visible debido a que los moradores no conocen sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos que diariamente se producen en cada uno de los hogares, sumado la deficiente cultura de limpieza que mantienen los 13 habitantes se obtiene como resultado del estudio que, los moradores no clasifican los desechos, nunca reciclan la basura, por lo general está en contacto con el suelo y el agua de las viviendas, esta situación conlleva a la contaminación de los recursos naturales, que posteriormente se presentarán como daños en la salud de las pernas y una degradación en el medio ambiente. En tales circunstancias el objetivo de la presente investigación es elaborar una guía práctica para el manejo y reciclaje de los desechos sólidos y disminuir los niveles de contaminación del barrio La Compañía de la ciudad de Saquisilí. Se trabajo con 15 familias de la comunidad mencionada, las mismas que prestaron todo su apoyo y colaboración, se utilizaron los métodos Inductivo puesto que parte del estudio de causas y Deductivo por que sigue un proceso reflexivo, sintético, analítico. Las técnicas utilizadas fueron la Encuesta que se aplico a los moradores del barrio, la entrevista que se aplicó a la Lic. Miriam Fabara (Comisaria Municipal), y la observación directa del comportamiento de las personas del sector de estudio. En la mencionada guía se describen temas básicos del medio ambiente, la ecología, se describe que son los desechos sólidos, la contaminación ambiental, que es el manejo adecuado de los residuos sólidos entre otros, cada uno de estos con su respectiva explicación puesta a disposición de toda la comunidad para su práctica de acuerdo a sus necesidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 M4251el (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available T-001391

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Ulloa, Juan; Dir.

1. Marco teórico sobre el medio ambiente. 2. Caracterización del barrio. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La contaminación ambiental en el tiempo actual es un problema que abarca todos los ámbitos: cultural social, política, económico, también está inmerso en la educación, problema que se agrava a consecuencia del deficiente conocimiento y hábitos del manejo adecuado de residuos sólidos de la comunidad en general. La presente investigación surge como una contribución para disminuir la contaminación ambiental a causa del manejo inadecuado de los residuos sólidos considerando que: El grado de contaminación que presenta el barrio la Compañía de la ciudad de Saquisilí es altamente visible debido a que los moradores no conocen sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos que diariamente se producen en cada uno de los hogares, sumado la deficiente cultura de limpieza que mantienen los 13 habitantes se obtiene como resultado del estudio que, los moradores no clasifican los desechos, nunca reciclan la basura, por lo general está en contacto con el suelo y el agua de las viviendas, esta situación conlleva a la contaminación de los recursos naturales, que posteriormente se presentarán como daños en la salud de las pernas y una degradación en el medio ambiente. En tales circunstancias el objetivo de la presente investigación es elaborar una guía práctica para el manejo y reciclaje de los desechos sólidos y disminuir los niveles de contaminación del barrio La Compañía de la ciudad de Saquisilí. Se trabajo con 15 familias de la comunidad mencionada, las mismas que prestaron todo su apoyo y colaboración, se utilizaron los métodos Inductivo puesto que parte del estudio de causas y Deductivo por que sigue un proceso reflexivo, sintético, analítico. Las técnicas utilizadas fueron la Encuesta que se aplico a los moradores del barrio, la entrevista que se aplicó a la Lic. Miriam Fabara (Comisaria Municipal), y la observación directa del comportamiento de las personas del sector de estudio. En la mencionada guía se describen temas básicos del medio ambiente, la ecología, se describe que son los desechos sólidos, la contaminación ambiental, que es el manejo adecuado de los residuos sólidos entre otros, cada uno de estos con su respectiva explicación puesta a disposición de toda la comunidad para su práctica de acuerdo a sus necesidades.

Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;

Carrera Ciencias de la Educación,

Mención Educación Básica

AV/vj

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec