Image from Google Jackets

Redistribución de las máquinas, equipos, herramientas, mobiliarios y accesorios presentes en el área de Mecanizado de la industria Servi Máquinas SJ para el mejoramiento del proceso de fabricación de coronas de bronce B14 Julia Fernanda, Cuñas Quintuña y Daniel Santiago, Viteri Cevallos

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial 2016Description: 41 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 C961re
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificacion del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnico. 7. Objetivos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Industrial); Andrango, Raúl; Dir. Summary: El trabajo realizado tuvo por objetivo un diseño de distribución de planta para el mejoramientode los procesos de fabricación de corona de bronce en el aérea de mecanizado de la industriaserví maquinas SJ; el principal problema encontrado fue la distancia de las maquinarias y equiposuno de otro; problemas en el área de herramientas por la inexistencia de inventarios, obstrucciónen las áreas de trabajo por ausencia de pasillos y zonas delimitadas para cada tipo de operación yla falta de señalización que se constató dentro de la misma, la industria se encontraba encondiciones de trabajo no adecuadas para el buen desenvolvimiento tanto del trabajador como elempleador, entre otras causas que fueron revisadas durante este estudio. El sistema de diseño dedistribución anterior implementado en la planta no era el apropiado es por esta razón se realizó unestudio de campo con la finalidad de fortalecer el crecimiento de productividad dentro de laindustria, para lo cual se llevó a cabo un análisis mismo que permitió justificar un nuevo diseñode distribución de planta en la aérea de mecanizado. Para mejorar todas estas deficiencias en laindustria se realizó el diseño de layuot, el uso de diagramas de flujos y operaciones de procesosdio como resultado la solución a los problemas de la industria facilitando de esta manera losprocesos de producción que se llevan a cabo en la industria en la actualidad, la implementaciónde las señales de seguridad en todas las áreas de la planta que interactúan con la línea deproducción finalizó con los problemas y factores críticos identificados dentro de la industria.Finalmente se concluyó con éxito la implementación del sistema de diseño de distribución por latanto se justificó las dificultades de mejoras de trabajos en unas instalaciones armónicas, dondetanto los empleadores y los trabajadores se sienten en un sitio de confort a más de lograr elmejoramiento del proceso de fabricación de coronas de bronce b14 corrigiendo la distribución delas máquinas equipos, herramientas, mobiliarios y accesorios presentes en la industria servímaquinas SJ.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 C961re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000049

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniero Industrial); Andrango, Raúl; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificacion del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnico. 7. Objetivos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El trabajo realizado tuvo por objetivo un diseño de distribución de planta para el mejoramientode los procesos de fabricación de corona de bronce en el aérea de mecanizado de la industriaserví maquinas SJ; el principal problema encontrado fue la distancia de las maquinarias y equiposuno de otro; problemas en el área de herramientas por la inexistencia de inventarios, obstrucciónen las áreas de trabajo por ausencia de pasillos y zonas delimitadas para cada tipo de operación yla falta de señalización que se constató dentro de la misma, la industria se encontraba encondiciones de trabajo no adecuadas para el buen desenvolvimiento tanto del trabajador como elempleador, entre otras causas que fueron revisadas durante este estudio. El sistema de diseño dedistribución anterior implementado en la planta no era el apropiado es por esta razón se realizó unestudio de campo con la finalidad de fortalecer el crecimiento de productividad dentro de laindustria, para lo cual se llevó a cabo un análisis mismo que permitió justificar un nuevo diseñode distribución de planta en la aérea de mecanizado. Para mejorar todas estas deficiencias en laindustria se realizó el diseño de layuot, el uso de diagramas de flujos y operaciones de procesosdio como resultado la solución a los problemas de la industria facilitando de esta manera losprocesos de producción que se llevan a cabo en la industria en la actualidad, la implementaciónde las señales de seguridad en todas las áreas de la planta que interactúan con la línea deproducción finalizó con los problemas y factores críticos identificados dentro de la industria.Finalmente se concluyó con éxito la implementación del sistema de diseño de distribución por latanto se justificó las dificultades de mejoras de trabajos en unas instalaciones armónicas, dondetanto los empleadores y los trabajadores se sienten en un sitio de confort a más de lograr elmejoramiento del proceso de fabricación de coronas de bronce b14 corrigiendo la distribución delas máquinas equipos, herramientas, mobiliarios y accesorios presentes en la industria servímaquinas SJ.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec