Image from Google Jackets

Desarrollo de sistemas agroecológicos a partir del manejo de los desechos orgánicos en la parroquia Cusubamba del Cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi. Paulina Orozco Coque y Guadalupe Padilla Yanchatipan.

By: Contributor(s): Material type: TextTextlocalidades (Saquisilí, Tanicuchí) / Lorena del Rosario Bustillos Reyes -- Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Medio Ambiente. 2012Description: 107p. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 333.7 O747de
Online resources:
Contents:
1. Objetivos. 2. Procesos Metodológicos. 3. Capacitación realizada. 4. Conclusiones recomendaciones. 5. Bibliografía. 6. Anexos.
Dissertation note: Tésis (Ingeniero Agrónomo); Daza, Oscar; Dir Summary: Los desechos orgánicos generados en las comunidades son elevados, por tal motivo es primordial buscar una salida integral que contribuya al manejo adecuado, potenciando los productos finales de éstos procesos y minimizando un gran número los impactos ambientales que conlleven a la sostenibilidad de los recursos naturales. La importancia del aprovechamiento de los desechos orgánicos empieza a adquirir una mayor dimensión por el acelerado crecimiento poblacional y la necesidad de reutilizar materias primas desechadas, lo que motivó a hacer una investigación cuyo tema central es el manejo de los Desechos Orgánicos en la Parroquia de Cusubamba. El proceso de capacitación consistió en charlas técnicas, prácticas y de campo en parcelas demostrativas ubicadas estratégicamente en cinco comunidades, usando el método participativo. Las técnicas de investigación usadas fueron la encuesta y la observación directa, la unidad de observación consistió en la UPA (unidad productiva agropecuaria) y la familia. Los resultados indican que se logró aumentar los conocimientos en un 85% según los temas propuestos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 333.7 O747de (Browse shelf(Opens below)) Available TC-00717

Incluye CD-Rom -Anexos.

Tésis (Ingeniero Agrónomo); Daza, Oscar; Dir

1. Objetivos. 2. Procesos Metodológicos. 3. Capacitación realizada. 4. Conclusiones recomendaciones. 5. Bibliografía. 6. Anexos.

LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

Los desechos orgánicos generados en las comunidades son elevados, por tal motivo es primordial buscar una salida integral que contribuya al manejo adecuado, potenciando los productos finales de éstos procesos y minimizando un gran número los impactos ambientales que conlleven a la sostenibilidad de los recursos naturales. La importancia del aprovechamiento de los desechos orgánicos empieza a adquirir una mayor dimensión por el acelerado crecimiento poblacional y la necesidad de reutilizar materias primas desechadas, lo que motivó a hacer una investigación cuyo tema central es el manejo de los Desechos Orgánicos en la Parroquia de Cusubamba. El proceso de capacitación consistió en charlas técnicas, prácticas y de campo en parcelas demostrativas ubicadas estratégicamente en cinco comunidades, usando el método participativo. Las técnicas de investigación usadas fueron la encuesta y la observación directa, la unidad de observación consistió en la UPA (unidad productiva agropecuaria) y la familia. Los resultados indican que se logró aumentar los conocimientos en un 85% según los temas propuestos.

VA/se

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec