Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Administración de ventas David Jobber y Geoff Lancaster

By: Contributor(s): Material type: TextTextMéxico : Pearson Educación 2012Edition: 8Description: 540 páginas ; 25 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9786073208529
Subject(s): DDC classification:
  • 658.81 J627ad
Online resources:
Contents:
Parte I. Perspectiva de ventas. 1. Desarrollo y rol de las ventas en marketing. 2. Estrategias de ventas. Parte II. Entorno de ventas. 4. Comportamiento del consumidor y el comprador organizacional. 5. Esquema de ventas. 6. Ventas en el mercado internacional. 7. Aspectos legales y éticos. Parte III. Técnicas de ventas. 8. Responsabilidades y preparación para las ventas. 9. Habilidades personales de ventas. 10. Administración de cuentas clave. 11. Venta por relaciones. 12. Marketing directo. 13. Internet y las aplicaciones de tecnología de la información en ventas y administración de ventas. Parte IV. Administración de ventas. 14. Reclutamiento y selección. 15. Motivación y capacitación. 16. Organización y remuneración. Parte V. Control de ventas. 17. Pronóstico y presupuesto de ventas. 18. Evaluación de la fuerza de ventas.
Summary: Este libro se ocupa de estudiar el elemento más importante de la mezcla de marketing para la mayoría de los estudiantes y practicantes. En los últimos años el marketing se ha alejado de la función de ventas hacia otras áreas, con lo cual se ha descuidado este aspecto vital. Sin embargo, al final, el contacto personal es el que consigue un pedido y, por ello, este libro explica y documenta las ventas y el proceso de su administración desde los puntos de vista teórico y práctico. Estructura de la obra el libro está dividido en cinco partes: perspectiva de ventas, entorno de ventas, técnica de ventas, administración de ventas y control de ventas. La perspectiva de ventas examina las ventas en su contexto histórico y estudia su lugar dentro del marketing. También se analizan diferentes tipos de compradores con la finalidad de ayudar a comprender su pensamiento y a organizar el esfuerzo de ventas de forma consecuente. La parte de técnica de ventas, en esencia, es práctica y cubre la preparación para vender, el proceso para la venta en persona y la responsabilidad de ventas. El entorno de ventas analiza las instituciones a través de las cuales se realiza la venta; esta sección se ocupa de los canales de ventas, incluyendo los industriales, comerciales y gubernamentales. La sección de administración de ventas se ocupa del reclutamiento, la selección, la motivación y la capacitación, además de la forma cómo se debe organizar y retribuir a los representantes de ventas desde el punto de vista administrativo. Por último, el control de las ventas cubre los presupuestos de ventas y explica por qué este es el punto de partida para la planeación de negocios. En esta sección final también se analiza el pronóstico de ventas, se presenta una guía de las técnicas de pronósticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ Acervo general de Libros 658.81 J627ad (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available M000715-14

Parte I. Perspectiva de ventas. 1. Desarrollo y rol de las ventas en marketing. 2. Estrategias de ventas. Parte II. Entorno de ventas. 4. Comportamiento del consumidor y el comprador organizacional. 5. Esquema de ventas. 6. Ventas en el mercado internacional. 7. Aspectos legales y éticos. Parte III. Técnicas de ventas. 8. Responsabilidades y preparación para las ventas. 9. Habilidades personales de ventas. 10. Administración de cuentas clave. 11. Venta por relaciones. 12. Marketing directo. 13. Internet y las aplicaciones de tecnología de la información en ventas y administración de ventas. Parte IV. Administración de ventas. 14. Reclutamiento y selección. 15. Motivación y capacitación. 16. Organización y remuneración. Parte V. Control de ventas. 17. Pronóstico y presupuesto de ventas. 18. Evaluación de la fuerza de ventas.

Este libro se ocupa de estudiar el elemento más importante de la mezcla de marketing para la mayoría de los estudiantes y practicantes. En los últimos años el marketing se ha alejado de la función de ventas hacia otras áreas, con lo cual se ha descuidado este aspecto vital. Sin embargo, al final, el contacto personal es el que consigue un pedido y, por ello, este libro explica y documenta las ventas y el proceso de su administración desde los puntos de vista teórico y práctico. Estructura de la obra el libro está dividido en cinco partes: perspectiva de ventas, entorno de ventas, técnica de ventas, administración de ventas y control de ventas. La perspectiva de ventas examina las ventas en su contexto histórico y estudia su lugar dentro del marketing. También se analizan diferentes tipos de compradores con la finalidad de ayudar a comprender su pensamiento y a organizar el esfuerzo de ventas de forma consecuente. La parte de técnica de ventas, en esencia, es práctica y cubre la preparación para vender, el proceso para la venta en persona y la responsabilidad de ventas. El entorno de ventas analiza las instituciones a través de las cuales se realiza la venta; esta sección se ocupa de los canales de ventas, incluyendo los industriales, comerciales y gubernamentales. La sección de administración de ventas se ocupa del reclutamiento, la selección, la motivación y la capacitación, además de la forma cómo se debe organizar y retribuir a los representantes de ventas desde el punto de vista administrativo. Por último, el control de las ventas cubre los presupuestos de ventas y explica por qué este es el punto de partida para la planeación de negocios. En esta sección final también se analiza el pronóstico de ventas, se presenta una guía de las técnicas de pronósticos.

VA/ad

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec