El eje del mundo fotografía y nación Blake Stimson
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-252-2284-9
- 770 S8591ej
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 770 S8591ej (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005015-13 |
1. El ser fotográfico y The family of man. 2. La angustia y los americanos. 3. El comportamiento fotográfico de Bernd y Hilla Becher.
El viejo sueño de la nación estuvo cargado de contradicciones para muchos artistas e intelectuales de la década de 1950. El eje del mundo analiza un excepcional esfuerzo por encontrar una solución cultural a la tensión geopolítica del momento tal como se desarrolló en tres ambiciosos proyectos fotográficos: la exposición The Family of Man; el influyente libro de Robert Frank, Los americanos; y el registro tipológico de la arquitectura industrial de Bernd y Hilla Becher. Cada uno de estos proyectos se esforzaría en liberar el sueño de la nación de sus viejas limitaciones por medio de la fotografía. La novedad de la forma serial fotográfica abriría nuevas posibilidades para la forma social, a la vez que el deseo moderno de pertenencia política se volvería más cosmopolita y ´humanamente´ globalizado.
Diseño Gráfico.
There are no comments on this title.