El enfoque de género y su impacto en el derecho penal moderno Verónica Elizabeth Gutiérrez Jiménez y Viviana Maricela Herrera Naranjo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 340 G9847en
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 340 G9847en (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001442 |
Incluye: CD-Rom , anexos
Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Estévez, Osmarys; Dir.
Cuba: Universidad de Granma
1.- El análisis de género a raíz de los movimientos feministas del pasado siglo. 2. El derecho penal moderno y su incursión en las políticas de género.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación titulada “El enfoque de género y su impacto en elDerecho Penal Moderno” El enfoque de género nos lleva al análisis que esuna alternativa de las relaciones esenciales a esta categoría para basar en ellala toma de decisiones y acciones para el desarrollo. Es una forma de observarla realidad en base a las variables sexo y género y sus manifestaciones en uncontexto determinado. El género es una construcción social y cultural que seproduce históricamente y por lo tanto es susceptible de ser transformada, loque significa que dejar de creer que los roles sociales y culturales asignadosa hombres y mujeres son naturales, visión que tiene como fin inmediato yúltimo la humanización de la perspectiva del desarrollo, desde nuestro puntode vista, centrada en la equidad de género.Concebir el enfoque de género en el derecho penal, en aras de unahumanización de la sanción, entendiendo que el género -de la misma formaque la sexualidad-, no es una manifestación natural y espontánea del sexo o laexpresión de las características individuales y específicas de los cuerpossexuados en masculino y femenino.La presente investigación de enfoque de enfoque de género en el derechopenal moderno se encuentra estructurada de manera fidedigna en la queconstan lo siguiente el Primer Capítulo analizamos el impacto del movimientofeminista en los debates conceptuales relacionados con el género, así comosu influencia en las diferentes manifestaciones sexuales en relación con laprotección internacional de los derechos de la mujer. En el segundo capítuloen cambio analizamos el Derecho Penal Moderno y su incursión en laspolíticas de Género, así como la realidad latinoamericana para la protección ala mujer infractora y la inserción en el sistema penitenciario en la actualidad.
Unidada Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera de Abogacía
VA/vj
There are no comments on this title.