Análisis de demanda y eficiencia energética en el portador eléctrico del proceso de termo fijado en una industria textil. Eduardo Santiago, Gualpa Ayala
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 G911fj
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 G911fj (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001143 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cruz, Luis; Dir.
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de análisis de demanda y eficiencia energética fue realizado en una industria textil ubicada al norte de quito, con el fin de verificar la eficiencia de los motoresque intervienen en el proceso de Termofijado. Se realizó un levantamiento de información basado en los datos de placa y conductores de alimentación de los motores. El análisis se lo realizo mediante la utilización de equipos analizadores de calidad de energía eléctrica, determinando los parámetros eléctricos necesarios para obtener la demanda de utilización, factor de potencia, factor de demanda, eficiencia y energía total, estos valores fueron aplicados en los motores más relevantes del proceso.También se analizó la demanda máxima que se presenta en todo el proceso de termofijado, con medición en la protección principal, que fue comparado con la carga total instalada obtenida por la información recopilada de datos da placa, obteniendo un porcentaje favorable de utilización. Mediante los resultados de registro de demanda y en el cálculo de la eficiencia eléctrica se pudo evidenciar que la potencia útil nominal de los motores se ha visto afectada, debido a varios procesos de rebobinado que hangenerado un cambio en sus características. La simulación de cambio considerando motores de alta eficiencia, según la norma 60034-2-1, con su misma potencia nominal, genera un ahorro energético y económico, representativo para la industria.
There are no comments on this title.