Inclusión de tres niveles (2, 4 y 6%) de harina de plátano verde (Musa × paradisiaca) como fuente de carbohidratos en la alimentación de pollos broiler en el cantón Mejía. Cristhian Patricio Atty Rivera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 A886in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 A886in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002608 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Silva, Lucía; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Validación de hipótesis. 8. Metodologías y diseño experimental. 9. Analisis y discusión de los resultados. 10. Impactos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se realizó en la provincia de Pichincha, Cantón Mejía, parroquia El Chaupi con coordenadas geográficas 0°35´27.5´S de latitud y 78°39´33.1´W de longitud, con una altitud de 3477 msnm a una temperatura promedio de 12°C, para esta investigación se utilizó 100 pollos de la línea Ross 308 de un día de edad y se continuo hasta el día 49 de edad (7 semanas) para evaluar la inclusión de tres niveles (2,4 y 6%) de harina de plátano verde (Musa x paradisiaca) en la alimentación de pollos broiler en el cantón Mejía. Las aves fueron asignadas a 4 tratamientos dietéticos; T0- (Tratamiento testigo-Dieta Base), T1 (Dieta Base + 2% de inclusión de harina de plátano verde), T2 (Dieta Base + 4% de inclusión de harina de plátano verde) y T3 (Dieta Base + 6% de inclusión de harina de plátano verde). Se aplicó un diseño completamente al Azar (DCA) con cincos repeticiones en cada tratamiento, presentándose las unidades experimentales homogéneas (CV: 6.18 %). Se efectuó el análisis de varianza, con las pruebas de significancia de Duncan al 5%, para mostrar diferencias significativas entre tratamientos. El análisis económico se realizó mediante el cálculo de la relación beneficio/costo (RBC). Los mejores resultados se obtuvieron al utilizar la dieta alimenticia con 6% de inclusión de harina de plátano (T3) con una mayor ganancia de peso, en todo el ciclo de producción terminado con una ganancia de peso de 561 gr, siendo la alimentación de las aves en todas las etapas (inicio, crecimiento y engorde) adecuada, debido a su alto contenido de carbohidratos; el mayor consumo de alimento se lo obtuvo en el tratamiento T3 (3257.2 g) presentando una mejor conversión el mismo tratamiento. Con respecto a la calidad de canal se concluye que el tratamiento T3 obtuvo un peso vivo de 3298 gr y se obtiene un rendimiento de 74.36% siendo el mejor tratamiento.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Medicina Veterinaria. 2022.
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.