Implementación de un sistema de generación de energía limpia por medio de sensores piezoeléctricos para la iluminación de la entrada del bloque B de la UTC Extensión La Maná´ Marcos Eduardo Caldaz Sarmiento y José Luis Jácome Herrera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 C145si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 C145si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000590 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Paredes, Alex; Tut
1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Justificación de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas propuestas con los objetivos establecidos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La generación de energía eléctrica mediante fuentes alternativas ha ganado terreno en laactualidad, se pretende que a futuro los procesos de generación de energía eléctrica seanamigables con el medio ambiente y el entorno dejando atrás a los actuales como loshidroeléctricos, termoeléctricos, nucleares, entre otros.El presente proyecto trata sobre el estudio, análisis e implementación de un sistema innovadorbasado en la producción de energía eléctrica a partir de materiales y sensores piezoeléctricos.El proyecto permite compensar un problema de iluminación en la entrada del Bloque B de laExtensión y a su vez investigar y recopilar información acerca del funcionamiento de lageneración de energía por el sistema piezoeléctrico.Con estos precedentes se procedió a la recolección de información bibliográfica sobre lageneración de energía piezoeléctrica, también se analizó la forma en que las pisadas de personas que ingresen o salgan del establecimiento de la universidad se usan para producir energía eléctrica y poder alimentar la iluminación de la parte delantera de la Universidad Técnica de Cotopaxi.Las pruebas y los resultados nos muestran que el proyecto brinda un beneficio común, unanueva alternativa de generación energética con ahorro de energía, a su vez contribuyendo a lainvestigación de la Universidad y cuidado de su ecosistema visual y ambiental.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Electromecánica
VA/ag
There are no comments on this title.