El método tomatis Mayra Alexandra Moreno López y Alba Nataly Tipanquiza Hurtado
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 M8431el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 M8431el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000462 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Constante, María Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impacto. 13. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La investigación acerca del Método Tomatis se desplegó bajo la premisa de examinar los beneficios del método Tomatis mediante la estimulación auditiva para el tratamiento de niños con dificultades de aprendizaje considerando como problema de investigación que existe un bajo conocimiento del método de estimulación auditiva en el tratamiento de trastornos de aprendizaje. Para la consecución de los objetivos investigativos se ha utilizado una metodología de diseño bibliográfico documental para abstraer los contenidos científicos y teóricos que permitan profundizar en el conocimiento de Método Tomatis y su aporte en el tratamiento de diferentes trastornos de las personas, por otra parte, el diseño de campo se aplicó con la recolección de datos de padres de familia, médicos y director del Centro de Estimulación Tomatis de la ciudad de Quito. La investigación ha recolectado datos de tipo cualitativo y cuantitativo que han posibilitado la descripción acerca de los resultados alcanzados con la aplicación de estimulación auditiva. Las técnicas que se han utilizado en el desarrollo investigativo son la entrevista al director del Centro de Estimulación con el objetivo de determinar las estrategias aplicadas por la institución para la superación de problemas de aprendizaje, la entrevista a los padres de familia para conocer el nivel de aceptación y satisfacción del grupo con respecto a la aplicación del método Tomatis y finalmente una encuesta a las doctoras que laboran en la institución a fin de conocer su percepción entorno a la importancia y los resultados alcanzados con la aplicación del tratamiento para los trastornos de aprendizaje. Los resultados obtenidos reflejan que la aplicación del método tiene un impacto positivo en el tratamiento de problemas relacionados con el viii aprendizaje, sin embargo, es un método poco conocido que requiere de acciones de tipo publicitario para dar a conocer el Método Tomatis.
VA/vm
There are no comments on this title.