Diseño y simulación de una máquina clasificadora de patatas para la semillera Miranda de la ciudad de San Pedro de Pelileo. Sergio Alejandro Chicaiza Guato
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 C5329ds
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 C5329ds (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001767 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cevallos, Segundo; Dir.
1. La papa En Ecuador. 2. Clasificación de las patatas. 3. Requerimientos para máquinas clasificadoras de papas. 4. Máquinas clasificadoras de productos. 5. Normativas empleadas. 6. Selección del conductor y protecciones para el sistema eléctrico .
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto tiene como objetivo diseñar y simular una máquina clasificadora de patatas con el tema propuesto se propuso evaluar con el software computacional y con una posibilidad de evaluar el sistema a través de método de elementos finitos (MEF) este es un tema que cobra relevancia en los últimos años a nivel de empresas, se diseñó la maquina clasificadora de rodillos paralelos, ya que ofrece múltiples beneficios la maquina se puede desmontar en módulos para poder transportarla el sistema de clasificación está diseñado con dos bandas transportadoras las mismas que llevan la configuración de rodillos, el proyecto emplea metodología cuantitativa la que considera variables y las compara esto es de vital importancia para el diseño de los rodillos se empleó criterios del libro Manufactura, Ingeniería y Tecnología de Kalpakjian S y Schmid S utilizando el software CAE se obtuvo un análisis de deformación, esfuerzos, momentos que se presentan en la estructura y componentes del sistema de clasificación adicional se realizó un estudio estático empleando el software para determinar cuál material es el apropiado tomando en cuenta el mercado ecuatoriano se tomó en cuenta dos aceros por múltiples ventajas el acero AISI 304 y el acero ASTM A36 fueron realizados el estudio estático para determinar los resultados tales como deformación, factor de seguridad y para la simulación del proceso de clasificación se empleó el software CAD
CAE en donde se representó el sistema multi-conteo, se presenta el trabajo como una solución al problema de la clasificación de los productos.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería Electromecánica,
There are no comments on this title.