Caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado para el desarrollo integral del ñiño /a de educación inicial 1 del Cantón Saquisilí Alexandra Janeth, Oña Oñate y Gloria Patricia, Sampedro Chiliquinga
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 O115ca
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 O115ca (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000362 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Defáz, Yolanda Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad enmarcar las necesidades educativas de diagnosticar, recopilar, identificar y analizar las caracterizaciones de experiencias de aprendizaje personalizadas en el desarrollo integral del niño y niña de educación inicial 1 del cantón Saquisilí. Es fundamental determinar las características de la edad del grupo, para planificar las experiencias de aprendizaje, organizar los ambientes de trabajo con la finalidad de atender las necesidades generales dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje. Otro aspecto importante es conocer e interesarse por la historia, situación familiar, cultura y contexto de cada niño y niña, para de esta manera se pueda estar alerta del estado emocional y de las características personales del mismo, establecer normas de convivencia dentro y fuera del entorno educativo, garantizar que el niño/a se sienta seguro incrementando su confianza y su autoestima. Tiene el propósito de detectar y profundizar diferentes enfoques teóricos, conceptualizaciones y criterios de diversos autores sobre. La Caracterización de experiencias de aprendizaje personalizado para el desarrollo integral del niño/a de educación inicial 1, basándose en documentos como fuentes y datos del MEC. Con respecto al impacto técnico cabe indicar que el ministerio de educación debe capacitar a los Docentes de forma continua y permanente, garantizando la inclusión educativa, atención a la diversidad, atención personalizada, logrando una educación de calidad y calidez. De la misma manera la familia es el pilar fundamental para poder conocer como un agente educativo y que pueda brindar su cooperación y promueva a la capacidad y participación en la comunidad educativa.
VA/vm
There are no comments on this title.