Image from Google Jackets

Implemntación de un impresora 3D de control numérico computarizado CNC para la producción de prototipos de plásticos que tecnificara el laboratrio de Robótica de la Universidad Técnica de Cotopaxi periodo 2016 Alex Santiago, Iza Almachi y Paúl Alfredo, Lema Osorio

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica 2016Description: 48 páginas ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 I98im
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación 4. Beneficiarios de Proyecto. 5. El Problema de Investigación.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Mullo, Álvaro; Dir. Summary: Actualmente los avances tanto técnicos, tecnológicos y científicos están en constante cambio,y los fabricantes siempre buscan optimizar tiempos al realizar las actividades de trabajo en elque es inevitable los riesgos de producción al fallo de elementos mecánicos, desgastes y porefectos externos, en el que la elaboración y sustitución de piezas permitirán reducir estosefectos, para lo cual se construyó una impresora 3D de control numérico computarizado CNC,que permite elaborar objetos reales y elementos necesarios para el desarrollo de prácticas, detal forma la implementación de esta máquina en el laboratorio de del Club Robótica facilito laconstrucción de elementos para el desarrollo de sus actividades.Este proyecto fue constituido por varias áreas de conocimientos adquiridos y se aplicó la parteEléctrica, Electrónica, Control, Programación y la constitución mecánica.El prototipado rápido es un eficiente sistema de control en la actualidad, ya que existen a unbajo costo y lo más interesante es que se puede controlar el tiempo de impresión y monitorearloen video al mismo tiempo que se imprime el objeto atreves de un programa diseñado paracomunicarse con la impresora 3D, el material a utilizar es plástico (ABS), el cual pasara por unextrusor a temperatura de 250 a 260 C° en donde la plataforma móvil está constituido por eleje X, Y, Z el mismo que también debe tener una temperatura de 100 C° para que se adhiera elmaterial que sale del extrusor quien formara el objeto capa por capa hasta que el objeto estecompletamente terminado.El proceso de impresión rápida está controlada desde un ordenador con un software, el mismoque se comunica con la impresora 3D mediante un código G que es el lenguaje que entiende laimpresora, también hay otra alternativa la de poder cargar el programa con el diseño en unatarjeta SD y manipular desde la propia impresora sin necesidad de un ordenador.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 I98im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000085

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Mullo, Álvaro; Dir.

1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación 4. Beneficiarios de Proyecto. 5. El Problema de Investigación.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Actualmente los avances tanto técnicos, tecnológicos y científicos están en constante cambio,y los fabricantes siempre buscan optimizar tiempos al realizar las actividades de trabajo en elque es inevitable los riesgos de producción al fallo de elementos mecánicos, desgastes y porefectos externos, en el que la elaboración y sustitución de piezas permitirán reducir estosefectos, para lo cual se construyó una impresora 3D de control numérico computarizado CNC,que permite elaborar objetos reales y elementos necesarios para el desarrollo de prácticas, detal forma la implementación de esta máquina en el laboratorio de del Club Robótica facilito laconstrucción de elementos para el desarrollo de sus actividades.Este proyecto fue constituido por varias áreas de conocimientos adquiridos y se aplicó la parteEléctrica, Electrónica, Control, Programación y la constitución mecánica.El prototipado rápido es un eficiente sistema de control en la actualidad, ya que existen a unbajo costo y lo más interesante es que se puede controlar el tiempo de impresión y monitorearloen video al mismo tiempo que se imprime el objeto atreves de un programa diseñado paracomunicarse con la impresora 3D, el material a utilizar es plástico (ABS), el cual pasara por unextrusor a temperatura de 250 a 260 C° en donde la plataforma móvil está constituido por eleje X, Y, Z el mismo que también debe tener una temperatura de 100 C° para que se adhiera elmaterial que sale del extrusor quien formara el objeto capa por capa hasta que el objeto estecompletamente terminado.El proceso de impresión rápida está controlada desde un ordenador con un software, el mismoque se comunica con la impresora 3D mediante un código G que es el lenguaje que entiende laimpresora, también hay otra alternativa la de poder cargar el programa con el diseño en unatarjeta SD y manipular desde la propia impresora sin necesidad de un ordenador.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec