Elaboración de un folleto ilustrado para fomentar la cultura y tradición de las fiestas del Príncipe San Miguel, patróno del Cantón Salcedo Provincia de Cotopaxi durante el período 2016 Diana Carolina, Peralta Cárdenas y Saúl Israel, Sánchez Gálvez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 741.6 P426el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 741.6 P426el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000068 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La razón de este proyecto es presentar una fuente de apoyo que fortalezca lainformación de la historia y religión del Príncipe San Miguel, pues éste fue unhecho histórico y trascendental. Al conmemorar la primera fiesta, la hicieron conel Señor Juan Clavijo, quien eligió el 29 de septiembre de 1573 para fundar elpueblo de “San Miguel de Molleambato”.Lo más importante de esta celebración es la Eucaristía, los devotos agradecen alPríncipe San Miguel por los favores concedidos, además en esta fiesta se realizanritos conocidos como misa cantada, a esta ceremonia asisten sacerdotes dedistintas partes, la misa dura alrededor de dos horas. El proyecto a realizar, tuvocomo finalidad dar a conocer esta tradición, a la vez incentivar a la ciudadanía aapreciar la importancia de este icono representativo por medio de un soportedigital e impreso, para promover el conocimiento de este personaje histórico y almismo tiempo fomentar los valores religiosos en los habitantes para que tengannoción de quien fue el Príncipe San Miguel. La elaboración de un folleto ilustradocontribuyó a identificar a los personajes que componen esta fiesta religiosa. Comodiseñadores se planteó una propuesta creativa e innovadora a manera de un folletoilustrado para la comunidad.
VA/ipp
There are no comments on this title.