Evaluación de pérdidas térmicas en el sistema de generación y distribución de vapor en el hospital ´Dr. Julio Enrique Paredes´ Unidad Oncológica Solca Tungurahua, año 2014. Propuesta para optimización del aprovechamiento energético. Santiago Paúl Cabrera Anda. 2016
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 621 C117ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 621 C117ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000439 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Gestión de Energías); Torres, Enrique, Dir.
1. Eficiencia global del proceso de generación de vapor. 2. Eficiencia de intercambio de calor. 3. Eficiencia de segunda ley para la caldera. 4. Centro de consumo térmico en el hospital SOLCA Tungurahua.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
El problema se enfoca en el ámbito de la eficiencia térmica para sistemas de generación y distribución de vapor. Se justifica a partir de las actuales políticas gubernamentales relacionadas con la nueva Matriz energética y su enfoque hacia la eficiencia. La hipótesis plantea que: La reducción de pérdidas térmicas en el sistema de generación y distribución de vapor permitirá obtener un ahorro energético e incrementar la eficiencia energética, lo cual optimizará el grado de aprovechamiento energético en la Casa de Máquinas del Hospital ´Dr. Julio Enrique Paredes´ Unidad Oncológica SOLCA Tungurahua. El marco teórico expone conceptos relacionados con: evaluación de pérdidas térmicas y balance energético. La metodología aplica técnicas como la observación y medición usando instrumentos digitales como: cámara termográfica y psicrómetro para obtención de datos. La propuesta sugiere aprovechar 6,9 kW de los 88,6 kW de calor residual en los gases de escape de la chimenea para mediante intercambio de calor obtener 108 kg/h adicionales de agua caliente para uso sanitario, que representa un incremento de 1,2 % en la eficiencia global del proceso de generación de vapor.
Maestría (Gestión de Energías) ;
There are no comments on this title.