Elaboración de un módulo didáctico mediante el diseño editorial e ilustración para promover el interés en el aprendizaje del idioma Kichwa en los estudiantes del 9° ciclo de educación básica de la Unidad Educativa Jatari Unancha del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en el año 2016 Leonardo Wladimir, Changoluisa Martínez y Luis Alfonso, Tocte Salazar
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 741.6 C45698el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 741.6 C45698el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-004082 |
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis (Ingeniería en Diseño Gráfico); Chango, Sergio; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El mejoramiento continuo de la calidad educativa es un tema constante en todaslas líneas de una educación integral e inclusiva que consta dentro de políticas deatención prioritaria del Estado ecuatoriano; el aprendizaje de los alumnos en lasinstituciones educativas debe ser atendido con el fin de promover e incentivar elinterés y comprensión en las aulas de clase preferentemente sobre la didáctica delaprendizaje en el idioma Kichwa. El problema radica en los materiales didácticosque se utilizan para la enseñanza de una asignatura, no cuentan con una calidadgráfica óptima que facilite tanto la enseñanza de los docentes como el aprendizajede los alumnos. Este trabajo de investigación trasciende en el ámbito educativo,debido a que no solo mejorará el material didáctico educativo existente,volviéndolo más práctico y entretenido para los estudiantes, además está enfocadoa la asignatura del idioma kichwa; de esta manera se aporta consustancialmenteen la valorización de esta lengua materna, que es parte fundamental de nuestraidentidad intercultural de la serranía ecuatoriana y que disminuye en su uso con elpaso del tiempo. Con estas apreciaciones se deduce que la elaboración delmaterial didáctico educativo para el aprendizaje del idioma kichwa, mediante lailustración y diagramación, es necesario para que la educación interculturalbilingüe se perfeccione al punto de que los alumnos puedan aprender de unamanera comprensible y entretenida.
VA/vm
There are no comments on this title.