Pedagogía en valores y su incidencia en la formación de los nños y niñas del quinto año de educación general básica de la Escuela General Julio Alberto Amores Tovar en el período lectivo 2016-2017 Katherine Liseth Morocho Saltos y Dalila Yelixa Urbina García
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 M867pe
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 M867pe (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000076 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. 17. Propuesta.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La crisis de valores en las aulas de clase es un problema institucional que afecta el aprendizaje y la disciplina de los estudiantes, por medio de la observación y previa aplicación de una encuesta se detectó la necesidad de realizar el proyecto sobre Pedagogía en valores en los niños y niñas del Quinto Año de la Escuela de Educación General Básica General Julio Alberto Amores Tovar, teniendo como objetivo general el fortalecimiento de la práctica de valores incidiendo en el mejoramiento del rendimiento académico y conducta disciplinaria, aportando a la formación integral del educando, mediante la elaboración y socialización de una guía metodológica utilizando el método lúdico-creativo, la misma que consta de una recopilación de contenidos, actividades y estudios científicos emitidos por varios autores que tratan el tema de una manera muy eficaz, debido a que en las instituciones educativas se está dejando de practicarlos como es la falta de solidaridad, respeto, responsabilidad, honestidad, puntualidad y más, siendo base fundamental en la formación académica de las personas. Se realizó un seminario taller donde las actividades tuvieron la finalidad de concientizar sobre el trabajo que deben realizar en conjunto toda la comunidad educativa para beneficio propio, teniendo la investigación un impacto pedagógico social la misma que fue facilitada a los asistentes, beneficiando a aproximadamente ciento cincuenta personas.
VA/ag
There are no comments on this title.