Image from Google Jackets

Elaboración de una manual para la práctica deportiva de fútbol, de los estudiantes de quinto y sexto año de educación básica del centro educativo municipal ´Alicia Marcuad de Yerovi´ del Cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, durante el año lectivo 2011 - 2012. Arías Jiménez, Mercedes Elizabeth.

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Cultura Física 2015Description: 117 Pàginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 613.7 A6629el
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Herrera, Rodrigo; Dir. Summary: El presente trabajo que se realizó, fue una investigación aplicada los estudiantesde quinto y sexto años de Educación Básica de la Escuela Municipal “AliciaMarcuard de Yerovi” sobre el conocimiento que tiene la práctica deportiva delfútbol con la finalidad dar una propuesta alternativa. La metodología utilizada fuela investigación de campo donde se palpó las necesidades de la institución almomento de realizar la práctica del fútbol, en el cual el docente tiene muchadificultad a la hora de enseñar los fundamentos técnicos, porque es necesarioimplementar una metodología para el proceso de enseñanza-aprendizaje delfútbol. Los resultados arrojados dieron cuenta del poco conocimiento de lapráctica deportiva del fútbol, el juego pre-deportivo lo manifiesta a un segundoplano; las actividades deportivas se notaron un desorden absoluto a la hora de laclase ya que los niños no mostraron interés por el fútbol. En conclusión, seanalizó que los valores educativos del deporte son fundamentales a la hora de laactividad, se analiza el deporte escolar como algo primordial para la socializacióncon otras instituciones, las creencias que existen sobre los valores que aportan eldeporte como a mantener un cuerpo sano, ayuda a la motricidad del niño etc. Estemanual les servirá para fortalecer la práctica deportiva que es una necesidadbásica que servirá como un documento de apoyo, para docentes, alumnos, padresde familia y autoridades de la escuela “Alicia Marcuard de Yerovi”, que lespermitirá revisar procedimientos, metodologías, estrategias que permitan en sulabor educativa sea efectiva y eficaz en beneficio de la juventud y niñez de estaquerida y noble institución educativa
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 613.7 A6629el (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003295

Incluye: CD-Rom y anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Herrera, Rodrigo; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo que se realizó, fue una investigación aplicada los estudiantesde quinto y sexto años de Educación Básica de la Escuela Municipal “AliciaMarcuard de Yerovi” sobre el conocimiento que tiene la práctica deportiva delfútbol con la finalidad dar una propuesta alternativa. La metodología utilizada fuela investigación de campo donde se palpó las necesidades de la institución almomento de realizar la práctica del fútbol, en el cual el docente tiene muchadificultad a la hora de enseñar los fundamentos técnicos, porque es necesarioimplementar una metodología para el proceso de enseñanza-aprendizaje delfútbol. Los resultados arrojados dieron cuenta del poco conocimiento de lapráctica deportiva del fútbol, el juego pre-deportivo lo manifiesta a un segundoplano; las actividades deportivas se notaron un desorden absoluto a la hora de laclase ya que los niños no mostraron interés por el fútbol. En conclusión, seanalizó que los valores educativos del deporte son fundamentales a la hora de laactividad, se analiza el deporte escolar como algo primordial para la socializacióncon otras instituciones, las creencias que existen sobre los valores que aportan eldeporte como a mantener un cuerpo sano, ayuda a la motricidad del niño etc. Estemanual les servirá para fortalecer la práctica deportiva que es una necesidadbásica que servirá como un documento de apoyo, para docentes, alumnos, padresde familia y autoridades de la escuela “Alicia Marcuard de Yerovi”, que lespermitirá revisar procedimientos, metodologías, estrategias que permitan en sulabor educativa sea efectiva y eficaz en beneficio de la juventud y niñez de estaquerida y noble institución educativa

VA/js

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec