Elaboración de una guía de concientización sobre importancia del laboratorio de práctica docente para las prácticas pre-profesionales en la carrera de Educación Básica en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el período 2011 - 2012 Gloria Ximena Sevilla Lucero y Guido Geovanny Pila Semblantes Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2012
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 S511el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 S511el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002364 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Gallardo, Wilson; Dir.
1. Antecedentes investigativos. 2. Reseña histórica de la institución. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Guía de formación para docentes de cuartos años de Educación Básica en el uso educativo en la TIC, para el área de matemática como medio de reducción de la brecha digital en la escuela ´Once de Noviembre´ de la ciudad de Latacunga en el año lectivo 2010-2011 / Mayra Elizabeth Guasapaz Guilacamaigua y Mónica Mercedes Pullopaxi Troncoso -- -- Latacunga :
La Práctica pre-profesional docente es primordial dentro de la formación académica, ya que es una orientación a la realidad de su profesión, muchos estudiantes llegan a esta etapa de estudio sin conocer lo que van a realizar en la práctica pre-profesional. Es por ello, que el propósito de esta investigación es dar a conocer lo importante de obtener un laboratorio de práctica pre-profesional docente en la Universidad Técnica de Cotopaxi, pues a través de este laboratorio, el estudiante podrá realizar una verdadera práctica antes de enfrentarse con la realidad de ser un docente y así poder corregir los errores que tengan al impartir un determinado tema de clase. Para la presente investigación se utilizó el método estadístico y se recurrió a la estadística descriptiva la misma que permitió la recolección, análisis, interpretación y representación grafica de los datos. A través de la investigación se observó que los estudiantes no conocían lo suficiente de la práctica pre-profesional.Se aspira con esta investigación dar un aporte a los docentes y estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi y así poder mejorar la práctica docente en el proceso de enseñanza aprendizaje..
Va/vj
There are no comments on this title.