Sentidos de vida del adulto mayor en la parroquia San Juan de Pastocalle un enfoque comunicacional. Martha Cecilia Chinchuña Toalombo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 302.2 C5395se
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 302.2 C5395se (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000614 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería en Comunicación Social); Lomas, Pablo; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente estudio trata sobre las condiciones, razones y especialmente sentidos de vida del adulto mayor. La esencia del proyecto radica en el enfoque comunicacional, pues, el adulto mayor es considerado un grupo vulnerable dentro de la sociedad. El estudio analizó los sentidos de vida del adulto mayor de la Parroquia Pastocalle de la Comunidad la Libertad. Durante la investigación caracterizar la vida de un adulto mayor permitió conocer su vida, entorno, religión, costumbre y estilos de vivencias. Para llevar a cabo el estudio se trabajó con 8 adultos mayores de ambos sexos, cuya edad fue 65 años en adelante. Se trabajó a través del enfoque cualitativo, con la técnica estudio de caso siendo la entrevista a profundidad el instrumento. Conclusión: Se logró identificar que la mayoría de los adultos mayores consideran que es un privilegio vivir hasta una alta edad e incluso lo consideran una bendición. Además, creen que su vida y muerte se encuentran en las manos de Dios. A su vez, se pudo identificar que las razones de vida del adulto mayor que vive en el campo son: sus hijos, animales y siembras. La comercialización de productos agrícolas en la mayor parte resulta el único ingreso para el subsistir diario. Mediante estas acciones que realizan los adultos mayores se han planteado metas y sentidos de vida para su buen vivir.
VA/vm
There are no comments on this title.