Image from Google Jackets

Diseño de un sistema de incentivos en el departamento de cartera y agencias la matriz de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi S.A Ángel Anibal, Espinosa Villamarin y César Fernando, Molina Chacón

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 60 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 670 G912so
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Industrial); Tello, Angel Dir. Summary: El Departamento de Cartera y Agencias de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A esta ubicado en la Provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia La Matriz, en las calles Marqués de Maenza 554 y Quijano y Ordoñez, este departamento realiza el proceso de recaudación de valores económicos y la recuperación de cartera vencida por concepto del servicio de energía eléctrica a los usuarios en las tarifasresidencial y comercial. Se identificó que existe un bajo índice de recaudación de cartera vencida por parte de los colaboradores que ejecutan sus actividades en esta área de la empresa, dichos valores de recuperación al no ser los adecuados afectan directamente a la solvencia y liquidez de la entidad. Por lo tanto,para dar una solución viable a este problema, se planteó el diseño de un sistema de incentivos, mismo que tiene por objetivo mejorar tanto el índice de recaudación de cartera vencida y la elevación del nivel de satisfacción laboral en los empleados del departamento, el sistema de incentivos tiene como metodología la utilización de fuentes de información primarias y secundarias tales como documentos internos de la institución, estados de situación financiera, entre otros, que permitieron realizar un análisis preliminar y la generación de matrices en conjunto con formatos de evaluación para el cumplimiento y desempeño laboral a través de indicadores. La implementación del sistema de incentivos a través del plan de acción se espera conseguir que el departamento de cartera y agencias mejore su índice de recaudación de la cartera vencida aproximadamente en un 7% más en referencia a la recaudación de anteriores años, adicionalmente permitirá estructurar ambientes de trabajo adecuados, que permitan la pertinencia y empoderamiento de las diversas tareas que realizan diariamente, con la finalidad de mejorar su productividad a través de estrategias incentivos no económicos en el área. Para la implantación del sistema una vez este sea aprobado por el jefe departamental, se encontrará estructurado o dividido por las siguientes etapas: la preparación inicial, Identificación de la situación problemática, estrategias de solución, implementación, Control de cambios y seguimiento. De tal forma que permita dar cumplimiento a los objetivos y metas de recaudación planteados a nivel empresarial respaldados por el plan de acción del mismo y su ejecución en el personal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 670 G912so (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001100

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Tello, Angel Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Sinopsis de la propuesta tecnológica. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos. 7. Fundamentación Teórica. 8. Hipótesis. 9. Población y muestra. 11. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El Departamento de Cartera y Agencias de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A esta ubicado en la Provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia La Matriz, en las calles Marqués de Maenza 554 y Quijano y Ordoñez, este departamento realiza el proceso de recaudación de valores económicos y la recuperación de cartera vencida por concepto del servicio de energía eléctrica a los usuarios en las tarifasresidencial y comercial. Se identificó que existe un bajo índice de recaudación de cartera vencida por parte de los colaboradores que ejecutan sus actividades en esta área de la empresa, dichos valores de recuperación al no ser los adecuados afectan directamente a la solvencia y liquidez de la entidad. Por lo tanto,para dar una solución viable a este problema, se planteó el diseño de un sistema de incentivos, mismo que tiene por objetivo mejorar tanto el índice de recaudación de cartera vencida y la elevación del nivel de satisfacción laboral en los empleados del departamento, el sistema de incentivos tiene como metodología la utilización de fuentes de información primarias y secundarias tales como documentos internos de la institución, estados de situación financiera, entre otros, que permitieron realizar un análisis preliminar y la generación de matrices en conjunto con formatos de evaluación para el cumplimiento y desempeño laboral a través de indicadores. La implementación del sistema de incentivos a través del plan de acción se espera conseguir que el departamento de cartera y agencias mejore su índice de recaudación de la cartera vencida aproximadamente en un 7% más en referencia a la recaudación de anteriores años, adicionalmente permitirá estructurar ambientes de trabajo adecuados, que permitan la pertinencia y empoderamiento de las diversas tareas que realizan diariamente, con la finalidad de mejorar su productividad a través de estrategias incentivos no económicos en el área. Para la implantación del sistema una vez este sea aprobado por el jefe departamental, se encontrará estructurado o dividido por las siguientes etapas: la preparación inicial, Identificación de la situación problemática, estrategias de solución, implementación, Control de cambios y seguimiento. De tal forma que permita dar cumplimiento a los objetivos y metas de recaudación planteados a nivel empresarial respaldados por el plan de acción del mismo y su ejecución en el personal.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec