La estimulación multisensorial en las áreas de desarrollo Evelyn Fernanda, Culqui Herrera y Nelly María, Mendoza Tumbaco
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 C9682la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 C9682la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000366 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Cañizares, Lorena Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proyecto de estimulación multisensorial es un instrumento utilizado con el objetivo de establecer un análisis de la importancia y beneficios que brinda la estimulación multisensorial en la primera infancia. Para ello se recurre a medios y estrategias que trabajan las capacidades más básicas del ser humano: las sensaciones, la percepción y la integración sensorial. La estimulación multisensorial tiene muchas cosas en común con la estimulación temprana, de hecho es estimulación temprana es terapéutico, La estimulación multisensorial es la utilización de diferentes métodos tanto cualitativos como cuantitativos. Las técnicas que se utilizó son entrevistas y encuesta con la cual obtenemos información. De hecho la estimulación es siempre ´sensorial´ pues es sólo a través de los sentidos se puede estimular, y cuántos más sentidos implique haciendo estimulación ´multisensorial´, mejores serán los resultados y mayores los beneficios. La estimulación multisensorial tiene mucha relevancia porque los principales beneficiarios son los niños y niñas tomando en cuenta que al recibir estimulación ellos son capases de adquirir habilidades cognitivas y de esta manera relacionarse con el mundo exterior. Mejorando así el desarrollo de cada uno de los infantes. La estimulación multisensorial favorece la integración de los sentidos y mejora la calidad de vida de los niños mediante el uso de los materiales y los recursos de que se disponen en estos espacios. En el aula multisensorial se consigue potenciar las relaciones positivas y se logran grandes mejoras en la concentración y la coordinación de cada niño. Los espacios sensoriales constan de diferentes rincones como: visuales, olfativos, comunicativos e interactivos, cuyo fin es trabajar, con los infantes con diferentes estímulos según las características específicas de cada niño. Se ha llegado a la conclusión que la estimulación multisensorial es una de las técnicas que se aplica para ayudar al niño y a la niña sus sentidos en la etapa preescolar.
VA/vm
There are no comments on this title.