Técnicas de lectura y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes del septimo año paralelo A de Educación General Básica de la Escuela Carlota Jaramillo, período 2016-2017 Mayra Elizabeth Molina Hidalgo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 M7221te
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 M7221te (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000072 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9.Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las dificultades de lectura que presentaron los estudiantes repercute en el aprendizaje un problema detectado una vez aplicada la encuesta, entrevista y a través la observación diaria en la mayoría de los niños y niñas afectando en su vida académica y social por ese motivo se planteó este tema para realizar el proyecto en la Escuela de Educación Básica ´Carlota Jaramillo´ siendo la lectura medio de adquirir nuevos conocimientos con ella enriquecemos nuestro vocabulario, es proceso interactivo de comunicación, que establece una relación entre el texto y lector. El propósito de la investigación fue crear un hábito lector, mejor la comprensión lectora casi en la mayoría de los educandos, ayudando a la retención de conocimientos adquiridos incrementando la capacidad de razonamiento motivándolos a leer historietas, cuentos, novelas, revistas entre otros textos para despertar curiosidad por aprender, descubrir cosas nuevas y aplicarlo en la vida diaria obteniendo como resultado elevar el rendimiento académico en los alumnos. La metodología utilizada para la ejecución de la investigación fue el método científico, bibliográfico y estadístico, que fue de gran ayuda para la recolección de información. El aporte que brinda el proyecto es mejorar el aprendizaje de los estudiantes formando seres humanos analíticos, críticos capaces de expresar sus ideas, sentimientos y emociones sin temor alguno, se motivó a los estudiantes a leer, reflexionar, entender y dar sentido al texto que lee. Mediante la socialización de un seminario taller se explicó de manera clara y precisa los beneficios de las técnicas de lectura a tener una buena comunicación entre los seres humanos que es importante en la formación integral de los estudiantes. Se trata de una capacidad humana que permitió el aprendizaje de diversos temas, por ello el acto de leer no debe ser visto como una actividad mecánica si no como el camino del conocimiento.
VA/ag
There are no comments on this title.