Image from Google Jackets

Restablecimiento automático ante fallas del suministro de energía eléctrica en un alimentador primario de la red de distribución de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. Leonardo David Quisimalín Villacís

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2023Description: 129 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 621.3 Q87re
Online resources:
Contents:
1. Sistema de distribución de energía eleéctrica. 2. SCADA. 3. fibra óptica.
Dissertation note: Maestría (Electricidad); Laverde Albarracín, Cristian, Dir. Summary: Una de las metas globales de los sistemas de distribución es cubrir la demanda a la par con incremento demográfico. Esto ha llevado a la búsqueda de nuevas tecnologías en tiempo- real que permitan monitorear, analizar y procesar la información para generar una distribución automatizada. El presente documento busca una metodología de automatismo de un alimentador del sistema de distribución, con el uso de dispositivos y tecnologías encargadas de la toma de decisiones en tiempo-real para la operación del sistema de distribución, por tanto, el objetivo del presente documento es de minimizar los tiempos de interrupción del suministro eléctrico, los que se ven impactados en la calidad del servicio hacia los clientes finales. En tal sentido la metodología trata de identificar una falla permanente, aislar la sección de falla y reconfigurar el alimentador para restaurar el suministro eléctrico de forma automática para los clientes finales, empleando información de dispositivos tele comandados inteligentes en la topología del alimentador. Mantener el suministro eléctrico y contar con un alto nivel de confiabilidad es el principal interés para los clientes finales de las empresas distribuidoras de energía eléctrica. Varias opciones de transferencia se presentan en el resultado de la presente investigación, las cuales describen escenarios de reconfiguración automatizada mediante el seccionamiento de la sección en falla y mantener o restablecer el suministro de energía de las secciones fuera de falla. La reconfiguración automática de la red mediante diferentes opciones de transferencia hace que el alimentador se auto recupere, lo cual mantiene el suministro eléctrico para la mayoría de los consumidores, redireccionando automáticamente una o más secciones fuera de falla. El automatismo indicara en tiempos de segundos a los operadores del centro de control el punto de falla, para la toma de acciones correctivas con mayor rapidez disminuyendo los recursos, sin dejar de lado la ganancia económica de energía al momento de restablecer el suministro eléctrico a las secciones fuera de falla.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ELECTRICIDÁD Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 621.3 Q87re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001698

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Electricidad); Laverde Albarracín, Cristian, Dir.

1. Sistema de distribución de energía eleéctrica. 2. SCADA. 3. fibra óptica.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Una de las metas globales de los sistemas de distribución es cubrir la demanda a la par con incremento demográfico. Esto ha llevado a la búsqueda de nuevas tecnologías en tiempo- real que permitan monitorear, analizar y procesar la información para generar una distribución automatizada. El presente documento busca una metodología de automatismo de un alimentador del sistema de distribución, con el uso de dispositivos y tecnologías encargadas de la toma de decisiones en tiempo-real para la operación del sistema de distribución, por tanto, el objetivo del presente documento es de minimizar los tiempos de interrupción del suministro eléctrico, los que se ven impactados en la calidad del servicio hacia los clientes finales. En tal sentido la metodología trata de identificar una falla permanente, aislar la sección de falla y reconfigurar el alimentador para restaurar el suministro eléctrico de forma automática para los clientes finales, empleando información de dispositivos tele comandados inteligentes en la topología del alimentador. Mantener el suministro eléctrico y contar con un alto nivel de confiabilidad es el principal interés para los clientes finales de las empresas distribuidoras de energía eléctrica. Varias opciones de transferencia se presentan en el resultado de la presente investigación, las cuales describen escenarios de reconfiguración automatizada mediante el seccionamiento de la sección en falla y mantener o restablecer el suministro de energía de las secciones fuera de falla. La reconfiguración automática de la red mediante diferentes opciones de transferencia hace que el alimentador se auto recupere, lo cual mantiene el suministro eléctrico para la mayoría de los consumidores, redireccionando automáticamente una o más secciones fuera de falla. El automatismo indicara en tiempos de segundos a los operadores del centro de control el punto de falla, para la toma de acciones correctivas con mayor rapidez disminuyendo los recursos, sin dejar de lado la ganancia económica de energía al momento de restablecer el suministro eléctrico a las secciones fuera de falla.

Posgrados ;

Maestría en Electricidad,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec