000 | 02984nam0a22003490i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-5420 | ||
005 | 20240326112404.0 | ||
008 | 240325s2012####ec#####grm####00####spa#d | ||
082 |
_aTESIS _b370 P2274el |
||
100 | _aParedes Vargas, Mónica Martina | ||
245 |
_aElaboración de una guía metodológica de técnicas para la correcta utilización del lápiz en el área de lenguaje y literatura del segundo año de Básica en la escuela ´Alejandro Dávalos Calle´ en el cantón Salcedo parroquia San Miguel durante el período 2010-2011 _cMónica Martina Paredes Vargas y Magaly Sorayda Zumba Montes |
||
264 | _aEcuador : | ||
264 |
_aLatacunga : _bUniversidad Técnica de Cotopaxi ; _c2012 |
||
300 |
_a148 página ; _c30 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aIncluye CD-Rom y Anexos | ||
502 | _aTesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Aguilar, José; Dir. | ||
505 | _a1. Antecedentes sobre lengua y literatura. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Desarrollo de la propuesta. | ||
506 | _aLAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA | ||
520 | _aLa enseñanza de la escritura en todos los niveles se presenta como un problema no resuelto. Existen estudiantes que no avanzan en el proceso de enseñanza- aprendizaje debido a su inadecuado uso del lápiz lo que ocasiona una mala escritura. Es por eso que el propósito de esta investigación es orientar las acciones mediadoras que contribuirán a que niños y niñas, cuenten con las capacidades y destrezas necesarias, para la continuidad de su proceso de construcción de la lengua escrita, haciendo de él o ella un ser humano capaz de utilizarlo toda la vida. Para la presente investigación se utilizó una investigación descriptiva. Uno de los métodos utilizados en esta investigación es: El Método Analítico. Este método ayudó en la investigación para interpretar los resultados, con el mismo que podremos dar valor al análisis de los datos y a su vez, la síntesis se verá forjada en la propuesta por el alcance del objetivo. En la escuela donde se realizó la investigación se denotó que los niños tenían deficiencias al momento de manejar el lápiz. Aspiramos con esta investigación dar un aporte a los docentes para su mejor desempeño en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con la elaboración de una guía metodológica de técnicas para la correcta utilización del lápiz | ||
526 | _aUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ; | ||
526 | _aCarrera Ciencias de la Educación, | ||
526 | _aMención Educación Básica | ||
526 | _aAV/vj | ||
650 | _aLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA | ||
650 | _aPSICOMOTRICIDAD. | ||
700 | _aZumba Montes, Magaly Sorayda | ||
856 |
_uhttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/514/1/T-UTC-0432.pdf _yDocumento |
||
942 |
_2ddc _cTES _n0 |
||
999 |
_c1013 _d1013 |