000 | 01763nam0a22002650i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-691 | ||
005 | 20240326112355.0 | ||
008 | 240325s2001####ec#####gr#####00####spa#d | ||
082 |
_a410 _bG6431ha |
||
100 | _aGonzáles Rayo, Enrique | ||
245 |
_aHabilidades Linguísticas: desarrollo y práctico _cEnrique Gonzáles Rayo |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aEcuador _c2001 |
||
300 |
_a144 páginas ; _c23 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Asociando Sinónimos. 2. Encontrando sinónimos. 3. Ubicando sinónimos (juego de letras). 4. Relaciones de sinonimia. 5. Asociando sinónimos en oraciones. 6. Descubriendo sinónimos. 7. Agrupando sinónimos. 8. Identificando sinónimos. 9. Términos excluidos. | ||
520 | _aLas habilidades ligústicas constituyen en la actualidad una forma de inteligencia que consiste en la capacidad de utilizar palabras eficientemente, en forma oral o escrita. Esta inteligencia comprende la habilidad de manejar la estructura del lenguaje (sintaxis), los sonidos del lenguaje (fonética), los significados del lenguaje, (semántica) y las dimensiones pragmáticas o usos prácticos del lenguaje, algunos de estos usos incluyen la retórica, la mnemotécnica y el meta lenguaje.Howard Gardner, psicólogo de Harvard, sostiene que ser humano posee por lo menos siete inteligencias básicas. A partir de este concepto Gardner agrupó la amplia variedad de habilidades que los seres humanos poseemos, siendo la inteligencia lingüística una de las primeras. | ||
526 | _aPedagogía de los Idiomas | ||
546 | _aTexto para 5º de secundaria | ||
650 | _aLINGUISTICA | ||
650 | _aRAZONAMIENTO | ||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c102 _d102 |