000 | 01911nam0a22002890i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-46763 | ||
005 | 20240326112601.0 | ||
008 | 240325s2007####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-970-10-6107-7 | ||
082 | _a621.38153 H426an | ||
100 | _aHayt, William H. | ||
245 |
_aAnálisis de circuitos en ingeniería _cWilliam H.Hayt, Jack E. Kemmerly y Steven M. Durbin |
||
250 | _a7 | ||
264 |
_aMéxico : _bMcGraw-Hill Interamericana _c2007 |
||
300 |
_a856 páginas ; _c26 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Componentes básicos y circuitos eléctricos. 2. Leyes de distensión y de corriente. 3. Análisis nodal y de malla básicos. 4. Técnicas útiles para el análisis de circuitos. 5. El amplificador operacional. 6. Capacitadores y bobinas. 7. Circuitos RL y RC básicos. 8. Análisis de estado sinoidal permanente. 9. Análisis de potencia en circuitos de CA. 10. Circuitos polifásicos. 11. Circuitos acoplados magnéticamente. 12. Frecuencia compleja y transformada de Laplace. 13. Análisis de circuitos en el dominio. 14. Respuesta en frecuencia. 15. Redes de dos puertos. 16. Análisis de circuitos por Fourier. | ||
520 | _aSe trata de un texto clásico y clave en la materia de circuitos eléctricos. Entre sus características principales está su gran enfoque pedagógico, pues por la manera en la que presenta los temas supera a otros títulos de la competencia. Para reforzar este enfoque, el diseño del texto es mucho más amigable y cuenta además con múltiples recursos en línea. | ||
526 | _aVA/pc | ||
650 | _aCIRCUITOS ELÉCTRICOS | ||
650 | _aEJERCICIOS | ||
710 | _aI. Durbin, Steven M. Kemmerly, Jack E | ||
856 |
_uhttps://4.bp.blogspot.com/-EUT7eHNoyeM/U1c8q6MJ-WI/AAAAAAAAEAg/H2ej8GzafRc/s1600/multi.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c10426 _d10426 |