000 | 01983nam0a22002770i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-47597 | ||
005 | 20240326112604.0 | ||
008 | 240325s2012####ck#####gr#####00####spa#d | ||
082 | _a0274 L9257te | ||
100 | _aLópez Jiménez, Victor Leonardo | ||
245 |
_aTemas de introducción a la meteorología y la climatología _cVictor Leonardo López Jiménez |
||
264 |
_aBogotá : _bUniversidad de La Salle _c2012 |
||
300 |
_a95cm. páginas ; _c21 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. Historia de la meteorología. 2. Conceptos generales de meteorología. 3. Atmósfera. 4. Fuentesde energía en la atmósfera. | ||
520 | _aColombia es un país tropical, en medio de dos océanos y con una diversidad climática envidiable, lo que debería significar una gran confianza en el futuro socioeconómico y ambiental que le espera. Pero, aunque esta ubicación privilegiada le permita contar con una gran reserva natural, el futuro depende del manejo que sus habitantes aprendan a darle a estos recursos, entre lo que se encuentra, sin lugar a dudas, el clima. En este sentido, es importante buscar los medios que incrementen el interés de la población por conocer el comportamiento de las distintas variables que determinan las condiciones meteorológicas de una región (Lluvias, temperatura, humedad y vientos, entre otros), lo que significa un avance en el aprovechamiento de las bondades del recurso climático y, a la vez, la posibilidad de mitigar los efectos adversos relacionados con la intensidad y la frecuencia con que ocurren algunos fenómenos atmosféricos. | ||
526 | _aVA/ad | ||
546 | _aTexto: Español | ||
650 | _aMETEOROLOGIA | ||
650 | _aCLIMATOLOGIA | ||
650 | _aATMOSFERA | ||
856 |
_uhttps://libreriadelau.vteximg.com.br/arquivos/ids/190377-200-300/162_apuntes_clase_63_udls.jpg?v=636214053441500000 _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c10636 _d10636 |