000 | 02108nam0a22003010i04500 | ||
---|---|---|---|
001 | UTC-48018 | ||
005 | 20240326112605.0 | ||
008 | 240325s2009####mx#####gr#####00####spa#d | ||
020 | _a978-607-17-0298-2 | ||
082 | _a657.3 H5571ca | ||
100 | _aGarcía Hernández, Jesús | ||
245 |
_aCáculos financieros _cJesús García Hernández |
||
250 | _a1 | ||
264 |
_aMéxico : _bTrillas _c2009 |
||
300 |
_a248 páginas ; _c24 cm. _bil. ; |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2damedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | _a1. razones y proporciones. 2. Descuentos y aumentos sucesivos. 3. Porrateo de gastos. 4. Tanto por ciento. 5. Interés simple. 6. Descuento comercial. 7. Factoraje. | ||
520 | _aDesde la antigüedad la aritmética y el álgebra elemental han fundamentado la contabilidad, el comercio y la administración de bienes. El presente libro de texto fue diseñado para la asignatura CÁLCULOS FINANCIEROS I que se imparte en el nivel de bachillerato y cuyo contenido se estructuró de acuerdo con el programa de estudios de la Dirección de Educación Media Superior del Instituto Politécnico Nacional. El autor explica con sencillez, claridad y exactitud los conceptos financieros básicos, desarrolla numerosos ejemplos fáciles de reproducir en una hoja electrónica de cálculo, como Microsoft Excel, y explora a través de ejercicios la aplicación de los conocimientos sobre cálculos financieros a la administración de dinero. La destreza adquirida en el manejo de conceptos básicos y en su aplicación al hacer cálculos financieros, será un fundamento sólido en la formación curricular y tecnológica de los futuros profesionales en todos los campos de las ciencias sociales y administrativas. | ||
526 | _aVA/ad | ||
546 | _aTexto: Español | ||
650 | _aFACTORAJE | ||
650 | _aDESCUENTOS SUCESIVOS | ||
650 | _aREPARTO PROPORCIONAL | ||
856 |
_uhttps://cdn.gandhi.com.mx/media/catalog/product/cache/1/image/370x/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/i/m/image_1165_1_93158.jpg _yPortada |
||
942 |
_2ddc _cLIB _n0 |
||
999 |
_c10742 _d10742 |