000 02139nam0a22002890i04500
001 UTC-48072
005 20240326112605.0
008 240325s2008####mx#####gr#####00####spa#d
020 _a978-607-15-0630-6
082 _a658.3 Z35ap
100 _aZapata Cantú, Laura Esther
245 _aAprendizaje Organizacional
_cLaura Esther Zapata Cantú
250 _a2
264 _aMéxico :
_bMcGraw-Hill
_c2008
300 _a139 páginas ;
_c23 cm.
_bil. ;
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ano mediado
_bn
_2damedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 _a1. Aprendizaje organizacional. 2. Desarrollo de competencias. 3. Creación de valor basada en conocimiento. 4. Administración del conocimiento en las organizaciones. 5. Sistemas de administración del conocimiento. 6. Tecnologías de información para administrar el conocimiento.
520 _aEl entorno dinámico e incierto de nuestros días invita a las organizaciones a conocerse, aprender a desaprender, innovar constantemente y reinventarse a sí mismas. Es la reinvención, planeada o no, la que permite crear conocimiento, lo cual representa siempre una ventaja competitiva duradera. Por todo esto, se hace vital la efectiva administración del conocimiento.Los autores nos presentan investigaciones en áreas como desarrollo basado en el conocimiento, modelos de administración del conocimiento, y sistemas y herramientas que apoyan la estrategia empresarial que han contribuido a enriquecer el aprendizaje organizacional. El estudio de estos temas permitirá al lector comprender ampliamente cómo las organizaciones gestionan el conocimiento y cómo pueden obtener beneficios de él.
526 _aVA/pc
650 _aCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
650 _aAPRENDIZAJE
710 _aI. Manrique Cadena, Liliana; Carrillo Gamboa, Francisco Javier; Flores Leal, Pedro; Ramirez Flores, Pablo Guillermo; Martinez Sanchez, America; Treviño Gonzalez, Ana Catalina y Valerio Ureña, Gabriel
856 _uhttps://imgv2-1-f.scribdassets.com/img/document/287051727/original/69be6c2683/1548803459?v=1
_yPortada
942 _2ddc
_cLIB
_n0
999 _c10757
_d10757